
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Funcionarios municipales, representantes de locales de diversión y esparcimiento nocturno y organizadores de eventos dialogaron para encontrar herramientas que permitan generar atracciones en un marco seguro en nuestra ciudad.
Política06 de mayo de 2022
Redacción Web
Este lunes, funcionarios municipales se reunieron con representantes de locales que se dedican a la diversión y el esparcimiento nocturno y organizadores de eventos para dialogar sobre cuestiones afines a ese ámbito.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón Verde del edificio municipal y participaron del mismo el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; Nahuel Aimar, integrante de esa Secretaría; y el director de Emprendimientos Privados, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Juan Auce; entre otros funcionarios e integrantes de equipos municipales.
Al finalizar la reunión, Jorge Muriel expresó que “la idea de la reunión fue unificar criterios tomando como base las normativas vigentes. La intención es exponer ideas y articular juntos”.
Muriel puntualizó que “después de un período duro, signado por la pandemia, estamos analizando todas las herramientas que nos permitan restablecer un vínculo que manteníamos con el sector para que la ciudad se posicione como una ciudad de eventos”.
Por su parte, Nahuel Aimar indicó que “le hemos recalcado a los empresarios que forman parte de lo que denomino ‘economía urbana nocturna’ que la gestión nocturna es una especie de cogestión en el sentido de que existe un articulación público-privada en relación al ocio, la cultura y el espacio”.
“Lo que pretendemos es que Rafaela se vaya posicionando como una ciudad de eventos y, en ese sentido, la intención es que trabajemos juntos para diseñar la ciudad de tal manera que pueda absorber la demanda existente”, manifestó.
Finalmente, Juan Auce señaló que “la pandemia influyó en los procesos de habilitación para los eventos encarados por los emprendedores privados de este rubro. Con la paulatina vuelta a la presencia de público en estos ámbitos, desde el Estado acompañamos velando por la seguridad de quienes asisten”.
Auce destacó la importancia del encuentro mantenido “porque se pudo nivelar la información sobre los procesos que se deben concretar para que los espectáculos públicos se desarrollen dentro de la normativa, sean seguros y así Rafaela se pueda proyectar como una ciudad de eventos”.
Vale indicar que ante dudas o consultas referidas a habilitaciones o actualizaciones, las o los interesados podrán acercarse al subsuelo de la Municipalidad de Rafaela (Moreno 8) para recibir asesoramiento.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.