
“La educación y el trabajo son pilares de nuestro modelo de desarrollo”
Marcos Cleri en actos con el gobernador Perotti, el ministro Perczyk y las ministras Cantero y Frana
Se trata de un paciente de ocho años que se encuentra internado con un cuadro de «hepatitis grave» en el Hospital de Niños, en la zona norte de Rosario.
Provinciales 05 de mayo de 2022El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este jueves que se procura establecer las posibles causas del primer caso de «hepatitis grave» de origen desconocido detectado en la provincia en un niño de ocho años que fue internado en un hospital público de Rosario, luego de que los estudios de laboratorio realizados hasta el momento dieran «resultados negativos» en relación a los virus que usualmente generan esta enfermedad.
Según el comunicado de la cartera sanitaria provincial se trata de un paciente de 8 años que se encuentra internado con un cuadro de «hepatitis grave» en el hospital de Niños, en la zona norte de Rosario.
«Se realizaron los estudios de laboratorio de los virus conocidos que causan la hepatitis, dando hasta el momento resultados negativos», indicó el parte oficial emitido esta mañana por el ministerio de Salud santafesino.
El comunicado señaló que «se continúan estudiando las posibles causas, a la espera de nuevos resultados».
Asimismo, sostuvo que ante el alerta epidemiológica por hepatitis aguda grave de origen desconocido en población pediátrica emitida por el Ministerio de Salud el 27 de abril último, se notificó a la Nación y se informó a la población.
Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró cerca de 230 casos de una misteriosa hepatitis que afecta a niños en todo el mundo e informó que sigue recibiendo decenas de informes sobre nuevos contagios.
La hepatitis aguda posee diferentes síntomas, pero no es condición que se presenten todos o un determinado número de ellos. Estos son gastrointestinales, como diarrea o vómito, fiebre y dolor muscular, pero lo más característico es la ictericia — una coloración amarilla de la piel y los ojos.
El tratamiento busca aliviar los síntomas, y manejar y estabilizar al paciente si el caso es grave. Estas recomendaciones se podrán ajustar cuando se determine el origen.
La OMS indica que es de suma importancia estar atento a los síntomas, como diarrea o vómito, y principalmente si hay señales de ictericia, que es la coloración amarilla de los ojos y la piel, se debe buscar prontamente atención médica.
Fuente: El Litoral
Marcos Cleri en actos con el gobernador Perotti, el ministro Perczyk y las ministras Cantero y Frana
La propuesta habría sido para que baje la violencia de Los Monos. Horacio Lucchini era director de Análisis Criminal Estratégico y había sido nombrado en diciembre pasado.
Entre el lunes 16 y este jueves 19 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de Mercosoja, el encuentro que convocó el Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria), bajo el lema «Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur». Asimismo, se realizó el IX Congreso Brasileño de Soja (CBSoja).
Hace algunos días, tanto la Ministra de Salud de la Nación como el Secretario de Salud de la Provincia, admitieron que se está en presencia de la cuarta ola de Covid pero que existe la tranquilidad de que es sin internaciones ni cuadros severos. En la ciudad se estima que hay más casos positivos de los que se confirman a través de un test.
Se trata de la 6ª fecha del campeonato Turismo Carretera en el autódromo ciudad de Rafaela del Club Atlético y el 69º Campeonato Nacional de Clases Combinadas en el Club de Planeadores de Rafaela. También solicitan información al Ministerio de Educación sobre "Vuelvo virtual" y prorrogan la compra directa de combustible.
El Negro venció por penales a Brown de San Vicente (3-2) luego de igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario. Es uno de los representantes liguistas que jugará la nueva edición del certamen provincial.