
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Este lunes, el Ministerio de Salud dio a conocer el informe epidemiológico semanal, donde se contabilizaron 623 casos nuevos. «Estaría dentro de lo esperable como cualquiera virosis respiratoria estacional», explicó.
Educación02 de mayo de 2022En la última semana de abril, los casos de Coronavirus crecieron un 20 por ciento en la provincia de Santa Fe. El Ministerio de Salud contabilizó 623 infectados en los últimos siete días de abril, contra 412 notificados la semana anterior.
Según el último informe epidemiológico, el total de positivos confirmados desde el inicio de la pandemia es de 738.901 y el número de fallecidos es de 9.216. Hasta este lunes, 2.236 santafesinos están cursando la enfermedad.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, no se mostró sorprendida por la suba de contagios. Advirtió que los mismos "iban a subir" y hasta incluso anticipó que "pueden subir un poco más". Y afirmó: "Está dentro de los parámetros esperados".
"Estamos siguiendo la curva, esperando que se estabilice. Mientras no sean números importantes y que no tensione el sistema de salud, estaría dentro de lo esperable como cualquiera virosis respiratoria estacional", comentó Martorano
Consultado sobre el avance de la vacunación contra el coronavirus con tercera y cuarta dosis, señaló: "Estamos fuertemente llamando para que se coloquen la tercera que ahora viene en un franco aumento. Estamos llamando a quienes no se colocaron ese primer refuerzo (tercera dosis)".
Advirtió que la poca concurrencia a tercera dosis "se debió a que cuando se los citó en enero, febrero; estábamos en los 14 mil casos por día. Entonces, muchas personas no se la colocaron (estaban contagiados). Hay como un olvido. Aquel que no se colocó la tercera, que se la coloque".
"El segundo refuerzo (cuarta) ya estamos colocando a mayores de 70, en breve empezamos a liberar para más 50; que es lo estipulado. Aquellos que tienen factor de riesgo, entre 12 y 49, también se tienen que vacunar", finalizó. (Uno Santa Fe)
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46. Cómo votó cada bloque
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.