
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así se informó en el reporte semanal de la Región de Salud. Son 69.588 las personas con tres vacunas aplicadas.
Política01 de mayo de 2022
Redacción webPese a la situación epidemiológica por coronavirus está controlada y registrando números muy bajos comparado a los contagios registrados en las distintas olas de casos, sin embargo la campaña de prevención sigue en pie. Desde el Ministerio de Salud provincial afirman que si bien dejó de ser obligatorio el uso del barbijo, es importante continuar con el lavado de manos y el uso de alcohol en gel.
Más allá de los cuidados, lo que permitió que la situación esté controlada y deje de ser una preocupación constante fue la importante campaña de vacunación que se llevó a cabo en el país, provincia y ciudad.
En Rafaela, desde que comenzó la campaña se han aplicado un total de 284.876 vacunas contra el COVID-19, de las cuales 111.579 corresponden a primeras dosis, 103.709 a segundas, y 69.588 a terceras dosis. Además, ya se están aplicando cuartas dosis a mayores de 50 años que cuentan con dos vacunas Sinopharm, a inmunodeprimidos, a adultos mayores, a personas pertenecientes a los grupos de riesgo y a viajeros que necesitan de determinadas dosis para el país de destino.
Según la cifra estipulada por el INDEC que indica que la ciudad cuenta con 109.790 habitantes, se establece que el 94,55% de la población cuenta con esquemas completos de vacunación.
Por otro lado, el 88,39% de los niños entre 3 y 11 años cuenta con una dosis, sabiendo que del total de adscriptos a la red pública de salud de Rafaela (19.198), un total de 16.969 recibieron su vacuna correspondiente.
Respecto a las cifras registradas en toda la Región de Salud (que abarca los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio), según el informe, en los últimos siete días se colocaron 7.633 vacunas. Así, desde que comenzó el operativo de vacunación en diciembre del 2020, se aplicaron 709.717 dosis.
Del total de vacunados, 199.453 cuenta sólo con la primera dosis, mientras que 189.267 personas tienen dos dosis y 115.428 las tres inoculaciones. Además, de la cifra total 17.072 individuos son personal de salud, 245.268 son personal esencial y 163.229 son personas pertenecientes al grupo de riesgo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.