REC-Rafaela-edit

Casi 70 mil rafaelinos ya cuentan con tres dosis contra el Covid

Así se informó en el reporte semanal de la Región de Salud. Son 69.588 las personas con tres vacunas aplicadas.

Política01 de mayo de 2022Redacción webRedacción web
vacunación

Pese a la situación epidemiológica por coronavirus está controlada y registrando números muy bajos comparado a los contagios registrados en las distintas olas de casos, sin embargo la campaña de prevención sigue en pie. Desde el Ministerio de Salud provincial afirman que si bien dejó de ser obligatorio el uso del barbijo, es importante continuar con el lavado de manos y el uso de alcohol en gel.

Más allá de los cuidados, lo que permitió que la situación esté controlada y deje de ser una preocupación constante fue la importante campaña de vacunación que se llevó a cabo en el país, provincia y ciudad.

En Rafaela, desde que comenzó la campaña se han aplicado un total de 284.876 vacunas contra el COVID-19, de las cuales 111.579 corresponden a primeras dosis, 103.709 a segundas, y 69.588 a terceras dosis. Además, ya se están aplicando cuartas dosis a mayores de 50 años que cuentan con dos vacunas Sinopharm, a inmunodeprimidos, a adultos mayores, a personas pertenecientes a los grupos de riesgo y a viajeros que necesitan de determinadas dosis para el país de destino.

Según la cifra estipulada por el INDEC que indica que la ciudad cuenta con 109.790 habitantes, se establece que el 94,55% de la población cuenta con esquemas completos de vacunación.

Por otro lado, el 88,39% de los niños entre 3 y 11 años cuenta con una dosis, sabiendo que del total de adscriptos a la red pública de salud de Rafaela (19.198), un total de 16.969 recibieron su vacuna correspondiente.

En la región

Respecto a las cifras registradas en toda la Región de Salud (que abarca los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio), según el informe, en los últimos siete días se colocaron 7.633 vacunas. Así, desde que comenzó el operativo de vacunación en diciembre del 2020, se aplicaron 709.717 dosis.

Del total de vacunados, 199.453 cuenta sólo con la primera dosis, mientras que 189.267 personas tienen dos dosis y 115.428 las tres inoculaciones. Además, de la cifra total 17.072 individuos son personal de salud, 245.268 son personal esencial y 163.229 son personas pertenecientes al grupo de riesgo.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.