
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
"Esto es mucho más que el inicio de un mandato partidario", aseguró el Senador provincial al momento de asumir este nuevo desafío.
Educación30 de abril de 2022En las últimas horas, asumió la presidencia del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) el senador por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, en reemplazo del ex gobernador Carlos Fascendini y en el marco de un consenso generalizado y con acuerdos de los distintos sectores del radicalismo santafesino.
La asunción de Michlig al frente del comité provincial es una noticia conocida desde hace semanas, la nota de color del acto en la capital santafesina la pusieron los dirigentes de distintos partidos que integran el arco opositor al gobierno de Omar Perotti que estuvieron presentes en los Salones del Puerto. Hecho que generó muchos interrogantes.
Hubo dirigentes del Partido Socialista, del Pro, de la Coalición Cívica, del Partido Demócrata Progresista, del sector cercano al intendente Pablo Javkin y hasta del partido UNO, que representa a sectores evangelistas.
En el transcurso de su discurso, el flamante presidente indicó que "no puede haber calidad de vida de la sociedad allí donde no hay buen gobierno. Y todo buen gobierno necesita sustentarse en buenos partidos políticos. Y para ello, necesitamos instituciones partidarias que no sean cáscaras vacías, que no sean solamente maquinarias electorales. A eso apostamos en la Unión Cívica Radical: funcionamiento de los cuerpos orgánicos, generar espacios para la participación de todas las corrientes internas, vinculación con la sociedad civil, con la mirada puesta en las diversidades sociales y territoriales de la Provincia. En síntesis, un partido que esté conectado con la gente".
"Este esfuerzo no arranca hoy, y quiero destacar y agradecer el enorme trabajo por la unidad que realizó Carlos Fascendini junto a toda la mesa que lo acompañó al frente del Comité Provincial y al presidente de la Convención, Lisandro Enrico".
La mesa de conducción se compone -además- por dirigentes de "los distintos sectores que nutren de pluralidad a la Unión Cívica Radical" entre ellos: Griselda Caffaratti, Mari Brunazo, Carolina Osuna, Julián Galdeano, José Corral, Federico Pezz y Fabián Bastía.
La misma será ampliada con los integrantes que designen el Foro de Mujeres Radicales, el Foro de Intendentes y Presidentes Comunales de la UCR, el Foro de concejales de la UCR, la Organización de Trabajadores Radicales, la Franja Morada y autoridades de la Juventud Radical.
A su turno, el presidente saliente, Carlos Fascendini, manifestó que "hemos logrado tener una unidad partidaria y ahora hemos elegido un presidente de experiencia que tendrá una gran responsabilidad para seguir construyendo hacia adelante, seguro con todos los amigos que están aquí".
En tanto, el senador nacional Martín Lousteau afirmó que "es extraordinario lo que está pasando hoy aquí. Un partido que eligió en las elecciones legislativas ir a una sana competencia y potenciarse y aquí está el resultado. Todos los que estamos acá creemos que la política es una herramienta de transformación, digo esto porque hay algunos porque quieren dinamitar la política. Pero nosotros somos un partido de gestión y sabemos cómo es trabajar para cambiar la calidad de nuestro compatriotas, igual que lo entienden desde todos los partidos que hoy están aquí representados".
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdez, indicó que "Es importante que los radicales comprendamos el tiempo que estamos viviendo y que estemos todos juntos y por eso quiero estar presente y felicitar a las autoridades de esta Provincia, tanto las salientes como las entrantes. Y ahora con la gran responsabilidad de construir la unidad de la oposición, como lo hicimos en corrientes con una unidad de 31 partidos políticos".
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.