
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Al Partido Demócrata Progresista de Rafaela preocupa la falta de soluciones para las vacancias en la justicia local y las demoras del gobierno provincial para reestablecer el servicio de justicia, ambos reclamos del Poder Judicial y del Colegio de Abogados.
A pesar de las expectativas del Colegio de Abogados, de los juzgados locales y de otros lugares de la provincia para cubrir la faltante de Magistrados, el Jueves 28/04 el gobierno provincial envió de manera tardía una nota dirigida a la Asamblea Legislativa retirando –por segunda vez- la totalidad de los pliegos presentados en marzo de este año, incluyendo aquellos que tenían un amplio consenso para su aprobación.
Inicialmente –en noviembre de 2021- habían sido rechazadas algunas de las designaciones de Jueces y Camaristas que, en el caso de nuestra ciudad, posee nada menos que cuatro vacancias en el fuero Civil y Laboral.
En la reunión de la Asamblea donde diputados y senadores se enteraron de la declinación de los pliegos, el Diputado del PDP Gabriel REAL se manifestó enérgicamente: “Se nos impidió el tratamiento por responsabilidad directa del Poder Ejecutivo que retiró los pliegos sin que tengamos oportunidad de aprobarlos o rechazarlos.” Refirió que “Es una actitud política que no quiero calificar porque no la alcanzo a entender: encontrándonos los 69 legisladores reunidos para tratar la designación de cargos judiciales que vienen demoradísimos se nos impide hacerlo retirando los pliegos. Esto es de extrema necesidad, una necesidad que tiene toda la provincia de Santa Fe.”
Continuó manifestando que “Es un estropicio institucional, un daño irreparable al servicio de justicia. El Gobernador nos envió en marzo una nómina para que la Comisión de Bicameral de Acuerdos evalúe los candidatos y se convoque a la Asamblea Legislativa. Estábamos reunidos, dispuestos a tratarlos y votar las propuestas. Es sin dudas un grave error.” Y concluyó “Demasiado lento viene este gobierno atendiendo un requerimiento fundamental de la comunidad que es el acceso a la justicia. Me recuerda cuando en esta provincia no se nombraban jueces para ahorrar.”
La falta de diálogo de la Casa Gris con el resto de los representantes políticos luce como el principal obstáculo dado que desde octubre de 2021 insiste en completar vacancias del Poder Judicial con propuestas de pliegos que fueron rechazados o bien declinados en el recinto.
Desde el PDP de Rafaela creemos que para avanzar en las designaciones y evitar mayores demoras es indispensable elaborar consensos y no entrar en maniobras políticas que involucran la institucionalidad del Poder Judicial, postergan las necesidades de los ciudadanos Rafaelinos y de toda la provincia de Santa Fe.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.