
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Al Partido Demócrata Progresista de Rafaela preocupa la falta de soluciones para las vacancias en la justicia local y las demoras del gobierno provincial para reestablecer el servicio de justicia, ambos reclamos del Poder Judicial y del Colegio de Abogados.
A pesar de las expectativas del Colegio de Abogados, de los juzgados locales y de otros lugares de la provincia para cubrir la faltante de Magistrados, el Jueves 28/04 el gobierno provincial envió de manera tardía una nota dirigida a la Asamblea Legislativa retirando –por segunda vez- la totalidad de los pliegos presentados en marzo de este año, incluyendo aquellos que tenían un amplio consenso para su aprobación.
Inicialmente –en noviembre de 2021- habían sido rechazadas algunas de las designaciones de Jueces y Camaristas que, en el caso de nuestra ciudad, posee nada menos que cuatro vacancias en el fuero Civil y Laboral.
En la reunión de la Asamblea donde diputados y senadores se enteraron de la declinación de los pliegos, el Diputado del PDP Gabriel REAL se manifestó enérgicamente: “Se nos impidió el tratamiento por responsabilidad directa del Poder Ejecutivo que retiró los pliegos sin que tengamos oportunidad de aprobarlos o rechazarlos.” Refirió que “Es una actitud política que no quiero calificar porque no la alcanzo a entender: encontrándonos los 69 legisladores reunidos para tratar la designación de cargos judiciales que vienen demoradísimos se nos impide hacerlo retirando los pliegos. Esto es de extrema necesidad, una necesidad que tiene toda la provincia de Santa Fe.”
Continuó manifestando que “Es un estropicio institucional, un daño irreparable al servicio de justicia. El Gobernador nos envió en marzo una nómina para que la Comisión de Bicameral de Acuerdos evalúe los candidatos y se convoque a la Asamblea Legislativa. Estábamos reunidos, dispuestos a tratarlos y votar las propuestas. Es sin dudas un grave error.” Y concluyó “Demasiado lento viene este gobierno atendiendo un requerimiento fundamental de la comunidad que es el acceso a la justicia. Me recuerda cuando en esta provincia no se nombraban jueces para ahorrar.”
La falta de diálogo de la Casa Gris con el resto de los representantes políticos luce como el principal obstáculo dado que desde octubre de 2021 insiste en completar vacancias del Poder Judicial con propuestas de pliegos que fueron rechazados o bien declinados en el recinto.
Desde el PDP de Rafaela creemos que para avanzar en las designaciones y evitar mayores demoras es indispensable elaborar consensos y no entrar en maniobras políticas que involucran la institucionalidad del Poder Judicial, postergan las necesidades de los ciudadanos Rafaelinos y de toda la provincia de Santa Fe.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.