REC-Rafaela-edit

Rafaela y Esperanza serán sede de la Junta Federal UIA Joven

El evento se realizará el 5 y 6 de mayo, con la Federación Industrial de Santa Fe Joven como anfitriona.

Política29 de abril de 2022Redacción webRedacción web
19537_g

El 5 y 6 de mayo, en Rafaela y Esperanza, tendrá lugar una nueva edición de la Junta Federal UIA Joven. La actividad estará a cargo de la Federación Industrial de Santa Fe, a través del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza, como co-organizadores. Para el desarrollo de la jornada, será fundamental el trabajo de FISFE Joven, un espacio que tiene una fuerte dinámica y nuclea a casi 80 jóvenes industriales en toda la provincia. 
En este marco, se prevé la participación de alrededor de 200 personas de todo el país, que podrán disfrutar de dos jornadas de intenso trabajo, con recorridos por importantes plantas fabriles, la realización de la Junta que le da nombre al evento, paneles sobre política industrial y momentos recreativos y de camaradería.

UIA Joven y las Juntas Federales
UIA Joven es un espacio de la Unión Industrial Argentina que, desde 2012, convoca a la nueva generación de líderes industriales argentinos. Participan de esta iniciativa menores de 40 años de todo el país, representando a sus cámaras regionales y sectoriales y a las empresas adheridas a la entidad. Actualmente, UIA Joven cuenta con más de 100 miembros activos y un alcance de 600 representantes. Tomás Karagozian ocupa el rol de presidente, y Marysol Rodríguez el de secretaria.
Dentro de las actividades que desarrolla este grupo de trabajo, se destacan las Juntas Federales, que se realizan periódicamente en diferentes puntos del país. Se trata de encuentros de colaboración, a través de los cuales se busca que los jóvenes industriales puedan conocer el territorio nacional y poner en valor su amplio espectro productivo, fortaleciendo -al mismo tiempo- los vínculos entre quienes se están formando dentro de la dirigencia gremial empresaria.
Este año, ya se concretaron dos encuentros. El primero se desarrolló en San Juan, en el mes de marzo, y estuvo organizado por la Unión Industrial Joven de San Juan y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. En abril fue el turno de Santiago del Estero, con la Unión Industrial de Santiago del Estero como anfitriona.

 
Convocatoria institucional
Entre las autoridades provinciales invitadas al acto de apertura -que tendrá lugar el jueves 5 a las 13.15, en las instalaciones del Jockey Club de Rafaela- se encuentran el gobernador, Omar Perotti; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher; el secretario de Industria, Claudio Mossuz; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti; el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mariana Foglia; el diputado provincial Juan Argañaraz; y el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento. 
Asimismo, entre las autoridades nacionales convocadas se encuentran el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, y el secretario de la entidad, Miguel Ángel Rodríguez; y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Rubén Geneyro.

Actividades destacadas
El jueves 5 a las 14.00, en el marco de la jornada de Rafaela, se realizará un conversatorio con Miguel Galuccio, Chairman & CEO de Vista, compañía energética independiente fundada en 2017, que se enfoca en la ventana de shale oil de la formación Vaca Muerta.
Más adelante, a las 17.45, se concretará la reunión de la Junta Federal UIA Joven. Allí, los participantes podrán poner en común sus experiencias, y conversar sobre los distintos ejes que se vienen trabajando desde el grupo joven.
Por otro lado, el jueves 6, en Esperanza, tendrán lugar dos paneles. El primero de ellos, Política industrial para el desarrollo federal, estará a cargo de Tomás Karagozian (presidente de UIA Joven y director de TN & Platex), Ivana Taborda (titular de Facorsa SA y referente de FISFE Joven), Mauricio Caussi (presidente de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe) y Martín Alfie (coordinador de proyectos de Argentina Productiva 2030). La segunda de las propuestas, Herramientas para desarrollo, contará con las exposiciones de Leonardo Jacobson (socio gerente de Liliana SRL y referente de FISFE Joven), Iván Piascick (subsecretario de Fortalecimiento Industrial de la provincia de Santa Fe) y un representante del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.