
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Será desde este lunes en la plaza "Padre Normando Corti", donde se instalará el dispositivo Rafaela en Acción. Además, hoy se llevará adelante una jornada de vacunación antirrábica en el Punto Sano de la plaza 25 de Mayo.
Política29 de abril de 2022Como se viene observando en el último tiempo, el Municipio local pone énfasis en políticas públicas orientadas a la salud animal, con importantes iniciativas e inversiones en ese aspecto.
En ese sentido, este lunes 2 de mayo se pondrá en marcha el centro de atención primaria para perros y gatos, que fue aprobado en el Concejo municipal en diciembre pasado. Se instalará en la plaza "Padre Normando Corti", ubicada en la intersección de Santa Rosa y La Plata, junto al dispositivo Rafaela en Acción, "donde en la primera semana estará el colectivo de castraciones que luego visitará otros barrios de la ciudad, pero en el lugar va a quedar la casilla de Rafaela en Acción que va a aplicar antirrábicas, antiparasitarios, y va a asesorar a la gente ante cualquier duda", explicó el nuevo coordinador de Zoonosis, médico veterinario Marcelo Pfaffen, en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS.
El proyecto del concejal oficialista Juan Senn que se transformó en ordenanza, fue por el anhelo de las organizaciones protectoras de animales y muchos ciudadanos que no cuentan con posibilidades de cuidado profesional para la salud de sus mascotas.
En el mismo se establecía que "el Departamento Ejecutivo deberá proporcionar un espacio acorde para llevar a cabo las tareas para la atención primaria de la salud de perros y gatos, que estará a cargo de la Municipalidad de Rafaela". Asimismo, se solicitaba la incorporación de un director de gestión, para que lleve adelante la administración del área, de esa forma el personal sanitario va a poder realizar de manera más sencilla su función. La nueva norma local también manda que se garantice "una guardia nocturna, ante eventuales accidentes en la vía pública que requieren de inmediata atención" y que "la Secretaría de Desarrollo Humano o la que la reemplace en el futuro será la responsable de la implementación y aporte de recursos para solventar el sistema".
Además, se pidió "implementar un programa educativo, tanto durante la prestación de los servicios, informando y entregando material educativo a las familias que concurren con su animal, como a través de campañas de concientización y charlas educativas sobre el cuidado de los animales, que podrán realizarse en escuelas y demás establecimientos que se consideren oportunos", indicó.
A la hora de defender el proyecto, el edil oficialista contextualizó que "uno de los aspectos, quizás más importante de este proyecto, es la mirada integral que se debe tener con respecto a los animales, entendiendo que salud animal y salud humana son parte de una sola salud, cuya tercera pata está formada por el cuidado del ambiente".
Además había manifestado que junto al control poblacional de los animales, se va a poder disminuir por un lado la sobrepoblación de perros y gatos y por el otro lograr también la disminución de las patologías zoonóticas (enfermedades que el animal le puede transmitir al ser humano).
Con cada trabajo, poco a poco, se están cumpliendo los objetivos y puntos establecidos en la ordenanza.
Por otra parte, este viernes en el marco del "Día del animal", se llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica en el Punto Sano de la Plaza 25 de Mayo, a partir de las 15:00. Allí van a haber dos profesionales trabajando y asesorando a la gente.
"Es fundamental cumplir con todo el cronograma vacunatorio. Desde la parte municipal buscamos prevenir una de las enfermedades que ya no tiene gran injerencia gracias al gran trabajo que se hizo, que es la rabia, y sobre todo los antiparasitarios, en los animales", indicó Pfaffen.
En cuanto al trabajo que desde dicha área municipal se está haciendo con las aves en el centro de la ciudad, espantándolas con láseres y palos, el profesional contó que con el asesoramiento del Ing. Jorge Frana, capacitado en el tema, se está trabajando en cinco especies que hay que ahuyentar, con la idea de sacarlas del centro de la ciudad hacia la periferia.
Haciendo referencia a las múltiples opiniones que generó esta labor en la ciudadanía, expresó que "hay que tener paciencia, y que la gente nos avise si hay gran concentración en algún lugar", para sumar labores además de la gente que está trabajando en los controles.
"Los hemos movido del centro, pero es un trabajo que lleva muchas horas y mucho en presupuesto en gente", explicó, y contó que estaba superpoblado, "sobre todo de la especie Estornino, que nos invadió mucho, que son los que vuelan en grupo, y el famoso negrucho. De a poco se puede sacarlos, es un problema de la ciudad, lo tiene que resolver el Municipio pero con apoyo de la ciudadanía. Se trabaja cuando el pájaro llega, pasadas las 18 horas, cuando baja el sol, golpeando las ramas para que no se asienten, sino una vez que se asientan no salen más".
Por último, reiteró que es necesario que los vecinos y comerciantes del sector tengan paciencia porque es un trabajo que lleva su proceso, y llamó a que el que quiera puede colaborar ahuyentándolos con láseres, como hacen desde Zoonosis.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.