
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


El Gobierno Nacional sostiene la transformación de la Ruta Nacional Nº 34 en Autopista entre la RP 13 (Ataliva) y el noroeste de Sunchales. Con una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación de $ 4.341 millones Vialidad Nacional abrió nuevos frentes de trabajo en diversos puntos, entre los tramos rurales y la zona urbana de Sunchales. Entre ellos se destacan el inicio de la pavimentación de trayectos duplicados de calzada y el pilotaje de los nuevos puentes sobre el Canal Vila-Cululú.
Política23 de abril de 2022
Redacción web
Vialidad Nacional construye la Autopista de RN 34 en la zona de Ataliva y Sunchales. La obra incrementó su volumen de ejecución gracias a la aprobación de un cambio de proyecto que no había sido resuelto por la anterior gestión. Los nuevos frentes de trabajo se establecieron en la zona rural entre Ataliva y Sunchales, con avances en el terraplenado de la nueva calzada y el inicio de la pavimentación de algunos sectores más adelantados. Cabe señalar que la mano duplicada tiene una estructura que suma 85 centímetros de espesor en total, entre las capas de base de suelo con cemento, cal y piedra, más tres capas de pavimento de 5 centímetros cada una, con la carpeta final de rodamiento en concreto asfáltico modificado para darle mayor durabilidad. Igualmente, las mejoras introducidas prevén la repavimentación completa de la calzada existente, junto con sus banquinas para adecuarla a la tipología de autopista.
Otra parte importante de la obra lo constituyen los nuevos puentes a levantar sobre el canal Vila-Cululú (Cañada Sunchales), a la altura del Km 256. En el lugar se construirán dos puentes paralelos, uno por mano, de dos carriles de circulación con banquina pavimentada. Las estructuras serán más amplias en su longitud y altura respecto del existente para facilitar el paso del agua del canal. Esta semana se inició el pilotaje del nuevo puente ubicado al sur del actual, el que se habilitará como desvío una vez concluido para demoler el existente y reemplazarlo por uno nuevo. Esta parte de la construcción seguramente extenderá la finalización completa de la obra más allá de diciembre de este año, aspecto que analiza Vialidad Nacional con la alternativa de habilitar el resto de los sectores dentro del plazo previsto originalmente.
Por el lado de la travesía suburbana y urbana de Sunchales los avances son más significativos, con amplias zonas de la doble calzada finalizada y habilitada. Mientras tanto se prosigue con la construcción de los cordones del cantero central y el cableado eléctrico subterráneo para la iluminación y cruces con giro a la izquierda semaforizados. Otro sector importante a intervenir es la reconstrucción completa de la actual rotonda principal de acceso a Sunchales, trabajos a iniciar en los primeros días de mayo. En este caso Vialidad Nacional acuerda con la Municipalidad el manejo de los desvíos necesarios para el ingreso y salida de la ciudad, en tanto la rotonda quedará cerrada de a una mitad por etapa para su readecuación al tramo de autopista urbana.
En el extremo final de la transformación en autopista se ubica una nueva rotonda, unos 500 metros al noroeste del cruce actual con RP 280 S, ruta a la que se accederá por una calle colectora paralela hasta la rotonda. Sobre la vía principal se dará continuidad al tramo de autopista urbana, de dos carriles por mano con cantero central, tal como es el aspecto en todo el trayecto de Sunchales hasta la salida hacia Ataliva. En el lugar se realiza el movimiento de suelo para la duplicación de la actual calzada, con trabajos que no afectan la circulación.
Como fuera anunciado, el Gobierno Nacional licitará este 28 de abril la construcción de la autopista de RN 34 entre el final de la Variante Rafaela, al norte de la ciudad, hasta el cruce con RP 13, en Ataliva. De este modo, bajo un presupuesto estimado en $ 7.000 millones, la duplicación de la calzada sobre estos 16 kilómetros dará continuidad a la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 desde RN 19, pasando por Rafaela por la nueva variante oeste, hasta Sunchales. La apertura de ofertas se realizará por el sistema en línea www.contratar.gob.ar el próximo jueves a las 10 de la mañana.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.