
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.


El Gobierno Nacional sostiene la transformación de la Ruta Nacional Nº 34 en Autopista entre la RP 13 (Ataliva) y el noroeste de Sunchales. Con una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación de $ 4.341 millones Vialidad Nacional abrió nuevos frentes de trabajo en diversos puntos, entre los tramos rurales y la zona urbana de Sunchales. Entre ellos se destacan el inicio de la pavimentación de trayectos duplicados de calzada y el pilotaje de los nuevos puentes sobre el Canal Vila-Cululú.
Política23 de abril de 2022
Redacción web
Vialidad Nacional construye la Autopista de RN 34 en la zona de Ataliva y Sunchales. La obra incrementó su volumen de ejecución gracias a la aprobación de un cambio de proyecto que no había sido resuelto por la anterior gestión. Los nuevos frentes de trabajo se establecieron en la zona rural entre Ataliva y Sunchales, con avances en el terraplenado de la nueva calzada y el inicio de la pavimentación de algunos sectores más adelantados. Cabe señalar que la mano duplicada tiene una estructura que suma 85 centímetros de espesor en total, entre las capas de base de suelo con cemento, cal y piedra, más tres capas de pavimento de 5 centímetros cada una, con la carpeta final de rodamiento en concreto asfáltico modificado para darle mayor durabilidad. Igualmente, las mejoras introducidas prevén la repavimentación completa de la calzada existente, junto con sus banquinas para adecuarla a la tipología de autopista.
Otra parte importante de la obra lo constituyen los nuevos puentes a levantar sobre el canal Vila-Cululú (Cañada Sunchales), a la altura del Km 256. En el lugar se construirán dos puentes paralelos, uno por mano, de dos carriles de circulación con banquina pavimentada. Las estructuras serán más amplias en su longitud y altura respecto del existente para facilitar el paso del agua del canal. Esta semana se inició el pilotaje del nuevo puente ubicado al sur del actual, el que se habilitará como desvío una vez concluido para demoler el existente y reemplazarlo por uno nuevo. Esta parte de la construcción seguramente extenderá la finalización completa de la obra más allá de diciembre de este año, aspecto que analiza Vialidad Nacional con la alternativa de habilitar el resto de los sectores dentro del plazo previsto originalmente.
Por el lado de la travesía suburbana y urbana de Sunchales los avances son más significativos, con amplias zonas de la doble calzada finalizada y habilitada. Mientras tanto se prosigue con la construcción de los cordones del cantero central y el cableado eléctrico subterráneo para la iluminación y cruces con giro a la izquierda semaforizados. Otro sector importante a intervenir es la reconstrucción completa de la actual rotonda principal de acceso a Sunchales, trabajos a iniciar en los primeros días de mayo. En este caso Vialidad Nacional acuerda con la Municipalidad el manejo de los desvíos necesarios para el ingreso y salida de la ciudad, en tanto la rotonda quedará cerrada de a una mitad por etapa para su readecuación al tramo de autopista urbana.
En el extremo final de la transformación en autopista se ubica una nueva rotonda, unos 500 metros al noroeste del cruce actual con RP 280 S, ruta a la que se accederá por una calle colectora paralela hasta la rotonda. Sobre la vía principal se dará continuidad al tramo de autopista urbana, de dos carriles por mano con cantero central, tal como es el aspecto en todo el trayecto de Sunchales hasta la salida hacia Ataliva. En el lugar se realiza el movimiento de suelo para la duplicación de la actual calzada, con trabajos que no afectan la circulación.
Como fuera anunciado, el Gobierno Nacional licitará este 28 de abril la construcción de la autopista de RN 34 entre el final de la Variante Rafaela, al norte de la ciudad, hasta el cruce con RP 13, en Ataliva. De este modo, bajo un presupuesto estimado en $ 7.000 millones, la duplicación de la calzada sobre estos 16 kilómetros dará continuidad a la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 desde RN 19, pasando por Rafaela por la nueva variante oeste, hasta Sunchales. La apertura de ofertas se realizará por el sistema en línea www.contratar.gob.ar el próximo jueves a las 10 de la mañana.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.


La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.