
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


El nuevo equipamiento consiste en luminarias, bancos y cestos, entre otros elementos utilitarios, de seguridad y ornamentales.
Política21 de abril de 2022
Redacción WebContinuando con la programación de los trabajos sobre los canteros centrales de bulevar Santa Fe, en la mañana de este día jueves se dio inicio a la instalación del mobiliario en el primer cantero, situado entre calles 9 de Julio-Lavalle y Alvear-Saavedra.
El nuevo equipamiento consiste en bancos y cestos, entre otros elementos utilitarios, de seguridad y ornamentales. Las luminarias se colocarán la semana próxima.
El primer cantero ya tiene totalmente finalizada su estructura, solo restando la instalación del citado mobiliario, en tanto que se avanza en paralelo los trabajos en el segundo, donde ya le fue retirado el cerramiento de chapas que lo recubría.
La obra responde a un pedido realizado, hace ya varios años, por los comerciantes e integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.
Para llevarlo adelante, fueron convocadas diferentes instituciones de la ciudad.
A partir de un proceso de diálogo con instituciones de la ciudad (Colegios de Ingenieros y de Arquitectos, CCIRR, Paseo del Centro, Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano, ALPI Rafaela, Comisión Asesora del Discapacitado, y entidades afines), en 2019, el Intendente convocó a un equipo interdisciplinario para llevar adelante el anteproyecto. En octubre de 2021, se logró dar inicio al primer cantero, puntapié inicial para continuar con el resto.
La obra de los canteros cuenta con un diseño basado en líneas modernas y está pensada desde la sustentabilidad, creando espacios verdes absorbentes para generar mayor superficie permeable, teniendo en cuenta que el área central tiene un alto grado de impermeabilización.
La obra de los canteros es parte de un proyecto integral de refuncionalización, el cual se compone por los desagües del anillo de la plaza 25 de Mayo, la remodelación de dicha plaza, la recuperación de los ex Almacenes Ripamonti, el entubado de calle Tucumán, la iluminación peatonal de avenida Mitre y el Centro Recreativo Metropolitano, que se está desarrollando en lis viejos galpones del ferrocarril NCA.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.