
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Así lo reportan las últimas estadísticas oficiales acerca de puestos de trabajo asalariados generados en el sector privado en todo el territorio provincial.
Educación09 de abril de 2022Continúa el proceso de recuperación y crecimiento del empleo privado registrado observado en los últimos meses en la provincia de Santa Fe. Esto se desprende del informe “Situación y Evolución del Trabajo Registrado”, elaborado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, en base a los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
El informe consigna que, en la provincia de Santa Fe, en enero de 2022, el empleo asalariado registrado privado creció un 0,3%. Esto implica que 1,5 mil trabajadoras/es accedieron a puestos de trabajos formales en empresas del sector privado.
Con respecto a la variación interanual, el crecimiento del empleo formal alcanzó al 3,6%. Durante los últimos 12 meses, en el ámbito provincial, se crearon unos 18 mil empleos asalariados registrados en el sector privado.
Como resultado de la expansión del trabajo formal, en enero no solo se recupera la totalidad del empleo perdido durante la pandemia, si no que se supera el nivel verificado en diciembre de 2019. En efecto, en enero de 2022, el número de trabajadoras/es con empleo asalariado registrado privado supera en un 2,1% el nivel verificado en diciembre de 2019 (en la provincia de Santa Fe).
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Juan Manuel Pusineri, expresó su optimismo en relación a los datos publicados: “Desde hace algunos meses que advertimos una sostenida recuperación en la mayoría de los sectores económicos. Esto se manifiesta de distintas maneras, tanto en la recuperación del empleo como de los números de consumo. Este informe nacional, que recupera los datos de generación de puestos de trabajo formales, lo corrobora.”
Pusineri ratificó el rumbo marcado por el gobernador Omar Perotti señalando que “nuestras políticas están enfocadas a recuperar el trabajo como centro de la vida de los santafesinos. Somos un gobierno que apuesta al trabajo, al empleo de calidad y a la producción”, concluyó el ministro de Trabajo.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.