REC-Rafaela-edit

Para Vimo, el fallo de la Justicia sobre agroquímicos en Sastre “sienta un precedente”

La concejal del PJ brindó su opinión luego del fallo de la Justicia local.

Política25 de septiembre de 2020Redacción webRedacción web
Brenda Vimo

Brenda Vimo (PJ) se mostró a favor del fallo de la Justicia rafaelina, a partir del cual se generó un “área de reserva” (1.000 metros terrestres y 1.500 aéreas) en Sastre y Ortiz, en el Departamento San Martín. La causa la habían presentado un grupo de vecinos, que fueron representados por la Defensoría General de Rafaela.

Vimo comentó: “Para la justicia hay suficiente fundamento teórico y científico, y prioriza el bien jurídico del ambiente y la salud, la justicia no necesita más pruebas. Este fallo sienta un precedente muy importante para las luchas que vienen”.

La edil realizó estas declaraciones en el marco del debate generado como consecuencia del proyecto de ordenanza (que aún no ha sido presentado) para elevar el límite agronómico en Rafaela de 200 a 1000 metros.

“Si este conflicto termina siendo judicializado, los únicos responsables serán los concejales. Cuando actúa la justicia, es porque todos los otros poderes del estado han fallado. Me parece una irresponsabilidad, la justicia es el último poder que debería intervenir”, concluyó.

Otras voces

Jorge Muriel (PJ) también se expresó sobre el tema: “Los argumentos se concentran en la aplicación del principio precautorio y la tutela judicial efectiva frente a los daños a la salud ocasionados por algunos agro tóxicos”.

En tanto, Juan Senn (PJ) manifestó que “en el proyecto se brindan las alternativas para ese suelo que queda sin ser cosechado, ese suelo no quedará ocioso, pensamos en la salud, en el ambiente y en la producción”.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.