REC-Rafaela-edit

“Vamos a reconocer a los donantes de plasma”

El concejal de Cambiemos, Leonardo Viotti propone que el Concejo Municipal reconozca a los rafaelinos que tuvieron COVID y donaron plasma. “El plasma puede contribuir a que otra persona que esté cursando la infección pueda recuperarse”, dijo.

Política22 de septiembre de 2020Redacción webRedacción web
Leonardo-Viotti

En medio de esta pandemia de Coronavirus que azota a los rafaelinos, se comenzó a hablar de plasma, acaso uno de los aliados más importante para combatir este virus.

Este mensaje va llegando de manera concisa a los recuperados de Covid-19, quienes poseen anticuerpos que sus organismos generaron al estar expuestos al virus. Las personas que se han curado de COVID-19 desarrollan en la sangre defensas naturales contra la enfermedad, anticuerpos, que se encuentran en el plasma y tienen un papel fundamental en la protección contra la enfermedad. “vamos a presentar un proyecto de declaración para reconocer a todos los rafaelinos que tuvieron COVID y luego donaron plasma para ayudar en la recuperación de aquellos pacientes más afectados por el virus. Este gesto solidario debe ser reconocido por todos y el Concejo Municipal, que es una de las instituciones más importantes de la ciudad, también debe hacerlo”, expresó el concejal.

Además, destacó que “el plasma puede contribuir a que otra persona que esté cursando la infección pueda recuperarse. Es un gesto de compromiso ciudadano y altruista que ayuda en la cura de nuevos pacientes”, sostuvo Viotti y añadió que “necesitamos que los rafaelinos que hayan tenido la enfermedad y que reúnan las condiciones necesarias se acerquen a donar plasma, los anticuerpos generados por su propio organismo son de mucha importancia para ayudar a otros”, marcó.

Por último, estableció que “quienes reciben plasma muchas veces presentan grandes mejorías en poco tiempo, a su vez esto permite que las camas críticas se desocupen y puedan quedar disponibles para otros que las necesiten”, destacó.

Para tener en cuenta y agendar

A nivel nacional, se encuentra la Resolución 783/2020 publicada en el Boletín Oficial, donde se aprobó el “Plan Estratégico para regular el uso del plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos”.

En la misma se establecen ejes de investigación a partir del plasma de convalecientes, entre ellos: evaluar la seguridad y eficiencia del uso de plasma de convalecientes en enfermos de COVID-19 y el desarrollo de una inmunoglobulina hiperinmune.

En nuestra ciudad, las personas recuperadas de COVID 19 pueden acercarse a donar al Banco de Sangre de Clínica de la Ciudad (San Martín 326) de 7:30 a 9 hs. o llamar al 506800.

¿Quiénes puede donar plasma?

Personas confirmadas de Coronavirus, pasados los 14 días de su recuperación y contando con dos pruebas negativas para COVID-19.

Personas que no tengan antecedentes transfusionales previos, ni tampoco abortos o antecedentes gestacionales.

Deberán cumplir con los requisitos de cualquier donante de sangre habitual:

● Entre 18 y 65 años de edad.
● Pesar al menos 50kg.
● Estar clínicamente recuperado de la infección.

“El slogan de la Asociación Civil rafaelina Honrar la Vida dice que donar órganos es honrar la vida, hoy donar plasma también es honrar y dar vida”, concluyó Viotti.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.