
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El concejal de Cambiemos, Leonardo Viotti propone que el Concejo Municipal reconozca a los rafaelinos que tuvieron COVID y donaron plasma. “El plasma puede contribuir a que otra persona que esté cursando la infección pueda recuperarse”, dijo.
Política22 de septiembre de 2020En medio de esta pandemia de Coronavirus que azota a los rafaelinos, se comenzó a hablar de plasma, acaso uno de los aliados más importante para combatir este virus.
Este mensaje va llegando de manera concisa a los recuperados de Covid-19, quienes poseen anticuerpos que sus organismos generaron al estar expuestos al virus. Las personas que se han curado de COVID-19 desarrollan en la sangre defensas naturales contra la enfermedad, anticuerpos, que se encuentran en el plasma y tienen un papel fundamental en la protección contra la enfermedad. “vamos a presentar un proyecto de declaración para reconocer a todos los rafaelinos que tuvieron COVID y luego donaron plasma para ayudar en la recuperación de aquellos pacientes más afectados por el virus. Este gesto solidario debe ser reconocido por todos y el Concejo Municipal, que es una de las instituciones más importantes de la ciudad, también debe hacerlo”, expresó el concejal.
Además, destacó que “el plasma puede contribuir a que otra persona que esté cursando la infección pueda recuperarse. Es un gesto de compromiso ciudadano y altruista que ayuda en la cura de nuevos pacientes”, sostuvo Viotti y añadió que “necesitamos que los rafaelinos que hayan tenido la enfermedad y que reúnan las condiciones necesarias se acerquen a donar plasma, los anticuerpos generados por su propio organismo son de mucha importancia para ayudar a otros”, marcó.
Por último, estableció que “quienes reciben plasma muchas veces presentan grandes mejorías en poco tiempo, a su vez esto permite que las camas críticas se desocupen y puedan quedar disponibles para otros que las necesiten”, destacó.
A nivel nacional, se encuentra la Resolución 783/2020 publicada en el Boletín Oficial, donde se aprobó el “Plan Estratégico para regular el uso del plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos”.
En la misma se establecen ejes de investigación a partir del plasma de convalecientes, entre ellos: evaluar la seguridad y eficiencia del uso de plasma de convalecientes en enfermos de COVID-19 y el desarrollo de una inmunoglobulina hiperinmune.
En nuestra ciudad, las personas recuperadas de COVID 19 pueden acercarse a donar al Banco de Sangre de Clínica de la Ciudad (San Martín 326) de 7:30 a 9 hs. o llamar al 506800.
Personas confirmadas de Coronavirus, pasados los 14 días de su recuperación y contando con dos pruebas negativas para COVID-19.
Personas que no tengan antecedentes transfusionales previos, ni tampoco abortos o antecedentes gestacionales.
Deberán cumplir con los requisitos de cualquier donante de sangre habitual:
â Entre 18 y 65 años de edad.
â Pesar al menos 50kg.
â Estar clínicamente recuperado de la infección.
“El slogan de la Asociación Civil rafaelina Honrar la Vida dice que donar órganos es honrar la vida, hoy donar plasma también es honrar y dar vida”, concluyó Viotti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.