REC-Rafaela-edit

Un rafaelino en Stravaganza: "tomo la danza como un juego"

El rafaelino David Gaggi forma parte del elenco y le contó al Diario CASTELLANOS el camino por el que transitó hasta llegar a Stravaganza. "A la danza hay que tomarla como un juego. Si uno lo busca por ese lado, las cosas empiezan a fluir". Para David, el espectáculo "es una gran escuela". Y el premio "fue una gran alegría para todos", contó.

Cultura y Sociedad03 de febrero de 2022Redacción WebRedacción Web
DAVID 2

"El mejor show de la historia del teatro argentino", describió el bailarín y coreógrafo Flavio Mendoza a "Stravaganza, 10 años". Lo hizo este lunes, al recibir el Premio "Carlos de Oro" que se entrega en Villa Carlos Paz a las obras que allí se presentan. 
Y en ese espectáculo, un rafaelino forma parte del elenco: "El camino fue bastante loco, más que nada por las vueltas de la vida, confiiesa a Diario CASTELLANOS David Gaggi.
Estudiante del último año de Ingeniería Industrial, un día vio un video en Facebook de una Academia de la ciudad de Rafaela (Tropicana). "Chicos arriba del escenario, y sin saber bailar me nació la necesidad de ser parte de eso. En ese momento una escoba tenía más movimiento que yo" (risas). Fue bienvenido en un grupo que lo hizo sentir "muy cómodo" a pesar de su "torpeza", según confiesa (quizá algo exagerado) el mismo David.
Decide dar un paso al costado en la carrera. Le gustaba ingeniería industrial, pero no "me apasionaba". "No me veía el resto de mi vida ejerciendo la profesión" y dedicarse "de lleno al mundo del arte". Su familia está conformada por su padre y sus hermanos. "Mi mamá fallece en 2017". Recuerda que cuando da la noticia del cambio de rumbo "obviamente generó revuelo. Pero después cambió. Vieron que estaba haciendo las cosas ´en serio´, que estaba feliz todos los días. Hoy me apoyan y me siento acompañado".
Comenzó a tomar "todo curso, seminario o clase" que tenía a su alcance. En Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Rosario… 
Al tiempo comenzó a dar clases de baile. Primero en Isadora y luego en Virgi Borgna Fit Club. Esa "bienvenida" que le habían dado la primera vez que pisó una sala de baile en Tropicana, lo marcó a fuego: "hacer sentir cómoda a todas las personas que llegaban. Tratar de que se diviertan. Que busque en la danza un juego. Si uno busca por ese lado, las cosas empiezan a fluir. Uno se deja ser y se permite equivocarse, reírse de uno mismo. Si bien la frustración sirve para mejorar, tiene que ser una compañera. Disfrutar, divertirse. Cuando se juega, uno se permite mucho más".

Beca con Julio Bocca

Las "cosas comenzaron a suceder" cuando ganó una beca con Julio Bocca. "Una mañana, Analía, mi profe de francés, me dice: la academia de Julio Bocca realizará en unos días una audición en Rafaela para una beca. No le presté mucha atención pero la noche antes del evento, una voz me dice ´mañana te presentás´. Fui con la intención de aprender, de llevarme información. Nunca pensé en quedar seleccionado". Pero quedó. Y se muda a Capital Federal. Allí comienza a trabajar en un boliche (Club 69) donde asisten muchos famosos. "Una noche me ve Facundo Mazzei y nos ponemos a charlar". Al poco tiempo llega la pandemia, David regresa a Rafaela y continúa dando clases. 

"Bienvenidos a Stravaganza" 

Hasta que en octubre de 2021 decide volver a Buenos Aires. Necesitaba "nuevos desafíos". A los dos días (¿casualidad del destino?) recibe un mensaje de Mazzei para invitarlo a un casting. "Me presento. Era mi primer casting a ese nivel. Quería simplemente saber de qué se trataba. Hacemos una coreografía. Estaba Flavio Mendoza y nos dice: ´bueno chicos, ¿se pueden quedar a ensayar hoy?". Arrancaban los ensayos del elenco de Stravaganza. "Obvio" responde David. Termina el ensayo y Mendoza se dirige a nosotros (éramos varios los "nuevos") y nos dice: "Bienvenidos a Stravaganza". En ese momento "no entendía nada…  Hablo con un productor y nos dice que en un mes nos vamos a hacer temporada a Carlos Paz. Hoy estoy acá".

Stravaganza 

Para David, Stravaganza "es un show alucinante. Tengo amigos que fueron a verlo 4 veces. Y siempre descubren cosas nuevas. Es muy visual. Pasan muchas cosas en el escenario que es inmenso, es móvil. Hay escenas que se mueven, la pileta, personas que vuelan por el aire. Bailarines, acróbatas, cantantes, humoristas. Es un show muy completo. Los vestuarios son increíbles. Se genera un clima que le llega a la gente. Muchos rafaelinos me saludan a la salida del teatro. Siempre es muy lindo, me llegan mensajes por las redes y por whatsapp con buenas ondas", rememora.
Stravaganza "es una gran escuela. Tenés que estar dispuesto a aprender. A esto se le suman los compañeros, que son muy talentosos y muy generosos".
-Cuando dejaste ingeniería industrial, ¿te imaginaste todo ésto? 
-Uno con los amigos sueña siempre. En aquel momento les decía: quiero estar en un show que combine danza, acrobacia, teatro… algo como hace Flavio Mendoza…  Y llegó. Es increíble cómo uno puede proyectar. La vida te sorprende.
-¿Y a futuro cómo te ves?
La cuarentena me ayudó a dar un cambio radical en mi vida: era una persona muy ansiosa y el encierro me enseñó a bajar cambios, a vivir más el presente. Por eso no estoy pensando qué voy a hacer. Estoy enfocado en disfrutar cada función, en agradecer cada día. 
-¿Qué le podés decir a tus alumnas de Rafaela?
-No importa lo que hagas, el tema es estar en movimiento. Así, las cosas llegan. No vayas a hacer nunca algo por la plata exclusivamente. Hacelo porque te apasiona y eso genera una energía increíble que vuelve. Que se diviertan, que se permitan ser lo que se propongan, lo que salga de adentro sin importar lo que el otro pueda decir. La vida es tuya. Siempre con buenas intenciones. Meterle ganas y esfuerzo.

Sobre el Carlos de Oro

"Stravaganza, 10 años" –la obra en la que participa David- ganó esta semana el premio mayor de la temporada de Carlos Paz: el Carlos de Oro 2022
Sobre este punto, David resaltó: "todos estamos supercontentos, la alegría y la emoción que sentimos es enorme. Me emocioné mucho". Y recomendó: "los premios para las demás obras fueron muy merecidas. Porque son increíbles. La gente que pueda ir a verlas también, que lo haga". 
Stravaganza, además del oro, se llevó seis estatuillas: mejor iluminación, coreografía, dirección de espectáculo (Flavio Mendoza), atracción en espectáculo (Lautaro Russo), bailarina (Gisela Bernal) y producción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

Lo más visto