
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Se trata de "Comediante", la obra que en 2019 fue vendida en una feria de arte por 120.000 dólares.
Cultura y Sociedad21 de septiembre de 2020La obra de arte llamada "Comediante" y consistente en una banana pegada con cinta adhesiva a una pared que ideó el artista italiano Maurizio Cattelan y fue vendida por 120.000 dólares en una feria de arte el año pasado, será ahora parte de la colección del Museo Guggenheim de Nueva York después de que la institución lo aceptara de un donante anónimo.
"Somos agradecidos receptores del regalo de ‘Comediante’, una demostración más de la hábil conexión del artista con la historia del arte moderno -sostuvo Richard Armstrong, director del museo, al periódico New York Times-. Más allá de lo cual, ofrece poco estrés a nuestro almacenamiento", acotó.
La creación -que dio lugar a dos iteraciones que se vendieron por 120.000 dólares cada una y una tercera por 150.000 dólares- había llamado la atención del mundo del arte durante Art Basel Miami Beach en diciembre pasado, cuando durante su exhibición en la feria dentro del espacio de la galería Perrotin generó debates entre críticos, así como un montón de memes de Internet y tuits enojados de usuarios de la red que estaban desconcertados por su precio.
La feria se vio obligada a instituir medidas de control de multitudes mientras los espectadores obstruían los pasillos, acudiendo en tropel para ver la fruta que iba madurando lentamente. El artista David Datuna elevó el circo mediático al comerse luego la obra sin ceremonias.
En medio de la polémica, Perrotin se las arregló para vender las tres ediciones de la pieza, incluso subió el precio a 150.000 dólares por la copia final. A pesar de los muchos interesados, incluyendo al conocido artista Damien Hirst, la galería optó por conservar dos pruebas de artista.
Los propietarios de la obra son responsables de suministrar su propio plátano y cinta adhesiva, y de llevar a cabo la instalación. Lo que el precio de compra de seis cifras compra en realidad es un certificado de autenticidad y un manual de instrucciones adjunto que especifica el ángulo y la altura exactos - 37 grados, unas 68 pulgadas sobre el suelo - con los que se puede fijar la fruta a una pared.
Pocas obras de arte vendidas en los últimos años han llamado tanto la atención como "Comediante", por el precio de 150 mil dólares al que se vendió uno de sus ejemplares, y por la ironía del concepto detrás de la obra, el de una banana que se pega a una pared.
"Comediante" de Maurizio Cattelan dio en el clavo, como una obra que reflexiona sobre el comportamiento humano y social, contando al mundo entero cómo una simple banana de treinta y tantos puede cambiar por completo su significado y valor si se cambia el contexto que la rodea.
La sencillez de la idea choca ahora con la cuestión -según informa el New York Times- de su conservación, ya que se trata de materia orgánica perecedera. Sobre todo ahora que la obra del artista italiano será exhibida en el Museo Guggenheim de Manhattan, que la ha aceptado en su colección como resultado de la donación anónima.
En el mismo famoso museo estadounidense también se encuentran otras obras de Cattelan, entre ellas el famoso y provocador inodoro dorado presente en la obra titulada "América". El Guggenheim volverá a abrir al público después del cierre del 3 de octubre.
De momento aún no se sabe cuándo el museo mostrará la obra de arte, sin embargo sus voceros dejaron saber que tienen la situación bajo control.
De hecho, el problema de la conservación de este tipo de obras de arte es más grave de lo que parece a primera vista, porque el propósito de los museos es preservar una pieza el mayor tiempo posible. Pero, ¿qué pasa cuando los protagonistas son materiales orgánicos que se vuelven perecederos como una banana?
A las preguntas de los reporteros del New York Times, el Guggenheim respondió con prontitud, reiterando que no creen que haya protocolos particulares a seguir o que "haya algo prescripto que diga de dónde obtener la banana o en relación con su tamaño. La idea es que es una banana. Por eso vamos a comprar una banana". ¿Dónde? "A la tienda más cercana", dijeron.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.
El Tribunal de Disciplina hizo oficial el fallo que confirma la clasificación de 9 de Julio a Zona Campeonato. El Lobo, además de la pérdida del punto al momento de la suspensión, tuvo multa y jugará 3 partidos de local sin público.