REC-Rafaela-edit

Abel Pintos se lució en otra gran noche del Festival de Jesús María

"Gracias al público por acompañar esta iniciativa en un tiempo tan duro, tan raro", fue una de las frases que expresó el músico bahiense durante su concierto.

Cultura y Sociedad14 de enero de 2022Redacción webRedacción web
PÁGINA 11-1

Abel Pintos tuvo anoche un reencuentro inolvidable con su público en lo que fue el número destacado de la séptima jornada de la 56ª edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, que contó también con el atractivo torneo de jineteadas.
"Gracias al público por acompañar esta iniciativa en un tiempo tan duro, tan raro", fue una de las frases que expresó el músico bahiense durante su concierto, en un Anfiteatro José Hernández que lució a pleno, y donde los fanáticos habían invadido el campo de la doma para poder verlo y escucharlo desde más cerca.
Los coros de "Aquí te espero" inauguraron la actuación, que el público acompañó, y luego se destacó el momento de "Sin principio ni final", que generó una conexión muy especial entre el músico y sus seguidores, quienes se hicieron oír con su canto en toda la ciudad.
Pintos, además, agradeció a la Comisión Directiva por organizar el evento, y por los riesgos que tomó al llevar adelante el festival.
En la grilla artística también se destacaron Marcos Basílico e Índigo, que inauguraron el escenario Martín Fierro a puro folklore; Los Fulanos, con su cuota de chacareras y zambas; la actuación de Ceibo, cuarteto folklórico de Cosquín; y la local Jesica Benavidez.
La actuación de Llokallas llenó de carnaval jujeño el predio, que entre cada número artístico vivió a pleno la tradicional jineteada y las actividades equinas que se desarrollan.
Por tercera noche consecutiva, las Tropillas Entabladas se llevaron todas las miradas en el campo, mostrando con su espectáculo toda la preparación que realizan los tropilleros para llegar a "este enero soñado", como señaló el relator, y exhibir la perfección de las tropillas en su pelaje, en su andar, en el encuentro con sus madrinas después del entrevero.
Precedió a Abel Pintos, Joaco, ahijado artístico del músico, también oriundo de Bahía Blanca; y luego del show principal, cerró la velada el conjunto jesusmariense Fulanos, con canciones de diversos géneros en clave de rock para una audiencia atenta.
En la noche del jueves se destacó la presencia del 'Indio' Lucio Rojas, que pasó por el escenario al igual que Ahyre, Guitarreros, Los Izquierdos de la Cueva, Cuerdas del Norte y Pocha Galván.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

Lo más visto
bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.