REC-Rafaela-edit

La Berlinale 2022 será presencial, pero con restricciones

El primero de los grandes encuentros cinematográficos en el calendario internacional decidió este año volver a la presencialidad, aunque con una serie de limitaciones y particularidades ante el reinado planetario de la variante Ómicron de Coronavirus.

Cultura y Sociedad14 de enero de 2022Redacción webRedacción web
PÁGINA 10-2

El Festival de Cine de Berlín, primero de los grandes encuentros cinematográficos en el calendario internacional, decidió este año volver a la presencialidad, aunque con una serie de restricciones y particularidades ante el reinado planetario de la variante Ómicron de Coronavirus.
La cita cinematográfica alemana, una de las principales a escala mundial, se desarrollará del 10 al 20 de febrero próximos, aunque las salas presentarán aforos del 50%, los filmes en competencia se exhibirán del 10 al 16 y el mercado audiovisual paralelo, de enorme potencia comercial, se desarrollará en formato virtual.
La edición 72 de la Berlinale no renunciará a la presencia de figuras internacionales y galas para las premieres mundiales de las películas en competencia, pero no habrá fiestas ni celebraciones nocturnas, habituales en este tipo de festivales.
A excepción del filme de apertura, "Peter von Kant", interpretado por Denis Ménochet, Isabelle Adjani y Hanna Schygulla y relectura del francés Francis Ozon del clásico de Rainer Werner Fassbinder de 1972 "Las amargas lágrimas de Petra von Kant", que se verá el jueves 10 en el Berlinale Palast, el resto de las películas en concurso se darán a conocer el miércoles próximo en una conferencia de prensa que encabezarán los directores del certamen, Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian.
También se informó que el 15 de febrero la extraordinaria actriz francesa Isabelle Huppert recibirá el Oso de Oro de Honor por su trayectoria
Además del aforo del 50%, solo podrán concurrir a las salas espectadores con dosis de vacunas o test negativo de las últimas 24 horas.
Entre las restricciones figuran la virtualidad del European Film Market (EFM), que se desarrolla en paralelo a la muestra, y sobre la programación se decidió que entre el 10 y el 16 se proyecten todos los filmes en competencia y las funciones oficiales y de prensa -abarcando seis días en lugar de los 10 habituales- y los últimos cuarto se destinen a nuevas proyecciones para el público general en distintas salas cinematográficas de Berlín.

Te puede interesar
Rodrigo-Alonso

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad19 de junio de 2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.