
La Berlinale 2022 será presencial, pero con restricciones
El primero de los grandes encuentros cinematográficos en el calendario internacional decidió este año volver a la presencialidad, aunque con una serie de limitaciones y particularidades ante el reinado planetario de la variante Ómicron de Coronavirus.
Cultura y Sociedad14 de enero de 2022
Redacción web
El Festival de Cine de Berlín, primero de los grandes encuentros cinematográficos en el calendario internacional, decidió este año volver a la presencialidad, aunque con una serie de restricciones y particularidades ante el reinado planetario de la variante Ómicron de Coronavirus.
La cita cinematográfica alemana, una de las principales a escala mundial, se desarrollará del 10 al 20 de febrero próximos, aunque las salas presentarán aforos del 50%, los filmes en competencia se exhibirán del 10 al 16 y el mercado audiovisual paralelo, de enorme potencia comercial, se desarrollará en formato virtual.
La edición 72 de la Berlinale no renunciará a la presencia de figuras internacionales y galas para las premieres mundiales de las películas en competencia, pero no habrá fiestas ni celebraciones nocturnas, habituales en este tipo de festivales.
A excepción del filme de apertura, "Peter von Kant", interpretado por Denis Ménochet, Isabelle Adjani y Hanna Schygulla y relectura del francés Francis Ozon del clásico de Rainer Werner Fassbinder de 1972 "Las amargas lágrimas de Petra von Kant", que se verá el jueves 10 en el Berlinale Palast, el resto de las películas en concurso se darán a conocer el miércoles próximo en una conferencia de prensa que encabezarán los directores del certamen, Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian.
También se informó que el 15 de febrero la extraordinaria actriz francesa Isabelle Huppert recibirá el Oso de Oro de Honor por su trayectoria
Además del aforo del 50%, solo podrán concurrir a las salas espectadores con dosis de vacunas o test negativo de las últimas 24 horas.
Entre las restricciones figuran la virtualidad del European Film Market (EFM), que se desarrolla en paralelo a la muestra, y sobre la programación se decidió que entre el 10 y el 16 se proyecten todos los filmes en competencia y las funciones oficiales y de prensa -abarcando seis días en lugar de los 10 habituales- y los últimos cuarto se destinen a nuevas proyecciones para el público general en distintas salas cinematográficas de Berlín.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.




