REC-Rafaela-edit

Dengue: Concientización en colonias de vacaciones

A través de información y juegos, niñas y niños pueden aprender más sobre el mosquito y las maneras de prevenir la enfermedad. El objetivo es que los más pequeños se transformen en agentes multiplicadores en sus hogares, sumando compromiso ciudadano.

Política13 de enero de 2022Redacción WebRedacción Web
2844da96-1dea-465f-9fa6-5544dd3e5f81

Durante los meses de enero y febrero, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela (IDSR) está llevando adelante una propuesta de concientización sobre el Aedes Aegypti en las colonias de vacaciones de nuestra ciudad.

La iniciativa, destinada a menores de 3 a 12 años que asisten a los establecimientos de veraneo, surge en el marco del programa Creando Conciencia y del trabajo que viene realizando el Estado local en relación con la temática del dengue.

Las y los pequeños se interesan, aprenden y se convierten en protagonistas que llevan el mensaje a sus hogares.

Mediante las actividades adquieren información y herramientas para cuidarse en sus espacios personales y también en lugares públicos.

La propuesta incluye una introducción sobre conceptos básicos referidos al mosquito, sus hábitos y las formas de prevenir la enfermedad. Además, se realizan juegos para aplicar los conocimientos obtenidos. Finalizado el espacio, se entregan folletos y material para que compartan con sus familias.

1f32a463-29f4-49fa-a331-307feddfec50

La responsable de Educación Ambiental del IDSR, María Eugenia Eberhardt, contó: “Iniciamos las visitas en la colonia de S.O.I.V.A. y, luego, en la escuela de verano del Jardín Municipal N°3 del barrio Monseñor Zazpe, llegando a más de 80 niños y niñas. Ya tenemos en agenda más de ocho visitas programadas, y continuamos las gestiones para sumar espacios”.

“La idea es que se comuniquen con el IDSR todas las instituciones que trabajen con pequeños y quieran recibir la propuesta. El compromiso de todos para formar e informar sobre el dengue es fundamental, especialmente en esta época. Los más chicos siempre actúan como agentes multiplicadores”, agregó.

Aprender, a través del juego

Por su parte, uno de los profesores de S.O.I.V.A., Carlos Ocampo, dijo: “El juego es muy importante para los chicos y hablar de este tema también. Por eso me gustó mucho este proyecto de la Municipalidad de Rafaela. En la colonia pueden divertirse y aprender sobre el dengue para poder llevar el mensaje a sus casas y que sean ellos agentes de concientización”.

Desde el Municipio se agradece a todas las colonias de nuestra ciudad y profesores que se suman a la iniciativa y colaboran activamente para poder generar estos espacios de encuentro.

Aquellas instituciones interesadas en la propuesta se pueden contactar con el IDSR llamando al 03492 507 945 o escribiendo al correo electrónico [email protected]

179672d5-e4ea-4a87-b810-dd2cdc4e8f0f

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.