
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



La concejala Valeria Soltermam ha iniciado su mandato cumpliendo algunas de sus promesas de campaña.
Se trata de las recorridas por distintos barrios de la ciudad, cumpliendo con aquello de “sacar al Concejo del sexto piso y acercarlo a la gente”. Durante la campaña, que la llevó a acceder a una banca en el Concejo local, uno de sus compromisos fue volver a los barrios siempre, no sólo en el marco de las elecciones, sino como modo habitual de conocer a los vecinos y vecinas de Rafaela y tomar nota de sus problemáticas para hacerse eco de ellas desde su espacio político.
En sus primeras semanas de gestión estas tareas se vieron interrumpidas porque contrajo el virus Covid 19, primero cumplió un aislamiento por haber sido contacto estrecho de un caso positivo y luego por serlo ella misma. Una vez cumplido con los protocolos correspondientes, volvió a sus funciones, aún en el marco del receso tradicional del Cuerpo legislativo.
Así, la semana pasada recorrió el Barrio Fátima junto a su presidenta vecinal, quien le acercó numerosos reclamos que mayormente tuvieron que ver con obras y servicios públicos que faltan o no están funcionando debidamente, así como pedidos particulares de vecinos y vecinas. Esta semana inició sus visitas llegando hasta Barrio Amancay, que también recorrió junto al referente vecinal, donde la mayor parte de las consultas fueron sobre temas de seguridad vial y refuncionalización de espacio verde. En la oportunidad, visitó también el programa de Daniel Barbieri en Radio La Voz, medio ubicado en el mencionado barrio.
Sus recorridas seguirán esta semana a Barrios 2 de abril y Nuestra Señora del Luján. En las mismas, la concejala Soltermam se reúne con vecinalistas, vecinos y vecinas que solicitan su visita para acercarle reclamos, sugerencias y también apoyo a su incipiente gestión.
Honrando otro de los compromisos asumidos con la ciudadanía, en relación a su capacidad de trabajo y diálogo, la concejala del Frente de Todos continúa participando de reuniones con otros y otras referentes sociales, políticos y sindicales, en pos de cimentar su gestión con las mejores herramientas de la política: intercambio de ideas, consenso y sensibilidad social.
Prensa Concejala Valeria Soltermam

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.