
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Estado local, a través de Protección Civil, brinda una serie de consejos a tener en cuenta para evitar la generación de incendios en zonas periurbanas.
Política08 de enero de 2022
Redacción web
En una etapa del año en donde ese tipo de siniestros suele incrementarse por la sequía de los pastizales y la ola de calor que se vive con altas temperaturas, la División Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela, dependiente de la Secretaría de Prevención en Seguridad,, en conjunto con el Comando Unificado, los dirigentes de la Sociedad Rural y sus productores asociados, brinda una serie de recomendaciones:
. No hacer fogatas en lugares no habilitados.
. Apagar con agua las colillas de cigarrillos en la zona de trabajo.
. No quemar residuos.
. No arrojar envases o trozos de vidrio en pastizales (pueden iniciar incendios por el efecto lupa).
. No detener vehículos bajos sobre pastizales (el calor del escape podría iniciar un incendio).
. Mantener limpias de vegetación y de material combustible las picadas, alambrados e instalaciones.
. No dejar materiales inflamables (leña, papel, pintura, combustibles) expuestos a altas temperaturas.
. Mantener los accesos despejados y tanques australianos llenos con agua.
. Seguir las indicaciones de los organismos oficiales.
. Ante una emergencia, contactarse de inmediato con el 911, el 105 GUR, 100 bomberos o a Ojos en Alerta.
Se recuerda que está prohibido encender fogatas en espacios periurbanos rurales o forestales. Incluso, esa acción está contemplada para la aplicación de sanciones establecidas en el Código Penal.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.