REC-Rafaela-edit

«Me gusta que me llamen folklorista del siglo XXI»

Cultura y Sociedad08 de enero de 2022RedacciónRedacción
Kevin-Johansen-12

La sonrisa de Kevin Johansen emerge en la pantalla compartida de una videollamada -signo de los tiempos para una entrevista en tiempos de pandemia recargada-, a la hora de la siesta y en plenos preparativos para su viaje a Bariloche. En la capital turística de Río Negro, el músico y compositor de canciones cuya obra abarca exactamente los 22 años del siglo XXI (su primer disco, The Nada, se publicó sigilosamente en 2000), será la figura central de un nuevo festival denominado Patagonia Picnic: un encuentro cultural que vincula música, diseño y gastronomía al aire libre y que se concretará este sábado en el Predio de la Sociedad Rural de Bariloche. Allí Kevin Johansen será cabeza de un cartel musical que incluye a Hilda Lizarazu y a Nación Ekeko, el proyecto grupal de Diego Pérez (Tonolec), y que además tendrá como atracciones a los chefs locales Paco Almeida y Julieta Caruso, y al grupo Herreros de luz, dedicados a la acción social con su oficio.
Inevitable al iniciar una conversación de este tipo, tratar el tópico «pandemia» y en este caso en particular, de cómo este tiempo tan raro afecta-influye-determina la creación y sobre todo, el mundo interior de un artista. Él parece tenerlo claro. «Hace un año más o menos, cuando lo peor estaba pasando, me encontré a tomar una cerveza con un amigo y me preguntó ‘¿cómo andas gringo?’ Mi respuesta, espontáneamente, fue: ¡Estoy de todo! Le dio mucha risa y me dijo que lo iba a usar. Es que de verdad estuve de todo: estuve bien, estuve mal, estuve ilusionado, estuve desencantado, estuve bajoneado…», le dice a Infobae Cultura desde su casa. «Hay que reconocer que uno tiene, por supuesto y con muchas bendiciones mediante, dónde recaer. Y no todos han tenido esa suerte… Pero la tarea de hacer canciones a veces es un poco extraña, medio intangible, no sé, tal vez estás tirado en la cama pero estás elucubrando algo grandioso, aunque sea para vos (risas)».
 

Te puede interesar
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

museo

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado

Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Lo más visto
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.