
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El Gobierno adelantó que en caso de tener que endurecer las medidas, vendrá a partir de una disposición nacional teniendo en cuenta que el impacto se registra en todo el país. A su vez, reconoció el efecto en la actividad económica y pidió colaboración al momento de cumplir los protocolos sanitarios.
Educación07 de enero de 2022En Santa Fe como en el resto del país, los casos de Coronavirus continúan en ascenso y por esa razón desde el Gobierno confirmaron la continuidad de las medidas restrictivas que están vigentes desde el 30 de diciembre del año pasado. Por estas horas, no se habla de otra cosa que de récords de casos y, de acuerdo a las estimaciones que manejan desde el ministerio de Salud, la positividad continuará creciendo por lo menos hasta finales de enero.
"Inicialmente pensamos que el cumplimiento de las normas vigentes es un instrumento que nos puede servir para ir saliendo de la actual situación", indicó Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo de la Provincia en diálogo con Aire de Santa Fe al ser consultado por las restricciones. Si bien aclaró que todavía la situación no había sido discutida en el interior del Ejecutivo, expresó en carácter personal que "cualquier medida restrictiva mayor que se pueda introducir va exceder a la jurisdicción de la Provincia si vemos lo que pasa en todo el país en torno al nivel de contagios".
Al mismo tiempo el ministro adelantó que si bien ya están en contacto con intendentes y presidentes comunales monitoreando el cumplimiento del decreto, en los próximos días harán una revisión tal como se había establecido y ratificó que a partir del crecimiento de casos la mirada será nacional.
"Cualquier medida restrictiva que se tome tendrá un andamiaje nacional y no local. Avizoro que el panorama está lejos de mejorar, los contagios continúan subiendo y no sabemos cuándo tendremos el pico por lo cual no tendremos cambios sobre las limitaciones a eventos masivos y pase sanitario. Ese será el piso en las próximas reuniones", completó Pusineri.
Por otra parte, el ministro de Trabajo reconoció el impacto que está teniendo en lo económico la tercer ola de contagios y señaló que "en el campo laboral hay una afectación que es evidente, tanto en la actividad pública como privada por eso es necesario volver a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios en los lugares de trabajo".
En ese sentido, el funcionario señaló que a partir de la merma en la cantidad de casos que se registraron en los últimos meses "muchas normas se relajaron". Ahora con el incremento de positividad, Pusineri pidió la colaboración y señaló que "la salida no es represiva sino colectiva, y requiere la colaboración de los actores públicos y privados", expresó.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.