
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En las últimas 24 horas, se registraron 571 nuevos casos positivos de coronavirus (siete de ellos no se encuentran en la ciudad). Con esta cifra, se marca un nuevo récord de contagios diarios. Actualmente, hay 2.757 rafaelinos cursando la enfermedad.
Política06 de enero de 2022
Redacción Web
Los contagios siguen marcando récords históricos día a día en la ciudad. Ayer, se superó la barrera de los 400, y este jueves ya se registraron más de 500 casos. Según el reporte epidemiológico diario brindado por el Municipio local, en las últimas 24 horas se registraron 571, siete de ellos notificados en otra jurisdicción. De esta manera, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 17.968.
Además, actualmente son 2.757 las personas que se encuentran cursando la enfermedad en Rafaela, mientras que otras 7.285 están aisladas de manera preventiva. En cuanto a los pacientes recuperados, desde marzo de 2020, suman 14.888.

En tanto, en la jornada no se reportaron nuevas muertes por coronavirus, por lo que el total de fallecidos por la enfermedad se mantiene, desde ayer, en 323.
En cuanto a las camas ocupadas en el Hospital Dr. Jaime Ferré, se notificó que se encuentran 4 personas internadas en Sala General con cuadros positivos de Covid-19, dos más que las informadas en el día de ayer.
También, hay otros 42 internados -37 en sala general y 5 en UTI- pero todos corresponden a pacientes no Covid, pediátricos y Neo.


La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
