REC-Rafaela-edit

Rafaela continúa con su campaña de prevención contra el Dengue

Un grupo de jóvenes realiza tareas de difusión y concientización, con el fin de involucrar a la ciudadanía para que sean protagonistas en la lucha contra la propagación del mosquito, a partir de la información a la población y de la recorrida en los diferentes sectores de la ciudad.

Política06 de enero de 2022RedacciónRedacción
dengue

Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población a partir del establecimiento de un sistema de trabajo integrado, colaborativo y permanente, la Municipalidad de Rafaela lleva a cabo la campaña de prevención del dengue.

Esta iniciativa es una línea de trabajo prioritaria de la gestión municipal de nuestra ciudad, liderada por la Subsecretaría de Salud, la Secretaría de Ambiente y Movilidad y el Instituto para Desarrollo Sustentable. Cabe resaltar que involucra a todas las áreas municipales en un trabajo transversal, y además, genera interacción con actores sociales e instituciones representativas de la comunidad en la prevención del dengue.

La prevención del dengue constituye un camino para mitigar la propagación del Aedes Aegypti, a través de un conjunto de acciones que posibilitan la eliminación de los criaderos existentes y la imposibilidad del desarrollo de nuevos.

Por eso, la iniciativa busca promover modos de prevención, aplicando los conocimientos sobre el dengue y evaluando los posibles criaderos. Es necesario generar conciencia en las y los ciudadanos sobre las medidas de prevención; para que logren reconocer y detectar lugares de desarrollo del mosquito y obren como agentes multiplicadores en la comunidad.

Visitas domiciliarias
Una revisión sistemática sobre las acciones en la comunidad para controlar el dengue realizada, encontró que la mejor estrategia para la concientización de la población es el abordaje cara a cara, es decir, la comunicación personal, por lo que las visitas domiciliarias resultan una estrategia clave.

En este contexto, un grupo de casi 60 agentes voluntarios de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, colaboran en las tareas de difusión y concientización. El objetivo es involucrar a la ciudadanía para que sean protagonistas en la lucha contra la propagación del mosquito, a partir de la información a la población y de la recorrida en los diferentes sectores de la ciudad.

Durante la recorrida puerta por puerta, las y los agentes realizan diferentes acciones como la retirada de “recipientes clave” con capacidad de acumular agua y que sirven de criadero de los patios y jardines, la entrega de folletería informativa y la explicación sobre cómo pueden tomar las medidas de prevención.

Cabe mencionar que ya finalizaron la recorrida en los barrios 9 de Julio, Guillermo Lehmann, Luis Fasoli y Villa del Parque. El orden no es aleatorio, sino que son seleccionados teniendo en cuenta el cronograma de la recolección de patios y la cantidad de casos positivos de dengue, según el relevamiento 2019-2020.
 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto