
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
A través del Taller de Alfabetización, alrededor de 10 alumnos alcanzaron la alfabetización inicial. Se trata de un trabajo articulado entre docentes y escuela que permite acompañar la trayectoria educativa de los más chicos.
Política05 de enero de 2022El Taller de Alfabetización es otra de las líneas de acción del área de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, que funciona desde el año 2016. Dicho espacio se encuentra a cargo de docentes y profesionales relacionados al ámbito educativo con capacitación específica en el área que aborda el taller.
Su trabajo apunta a colaborar con la institución escolar como parte de la tarea que lleva adelante el Estado local, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad para todos los niños y niñas de la ciudad.
En 2021 fueron cinco los y las docentes que trabajaron con 32 niños y niñas de tres escuelas de la ciudad (N° 1186, Lisandro de la Torre; N° 1361, Ángela Peralta Pino; N° 1393, José Pedroni).
El Taller adopta para el diseño de sus propuestas el modelo alfabetizador propuesto por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. La modalidad es personalizada porque son niños o niñas que necesitan una atención sistemática y personalizada para lograr resultados significativos.
De los 32 chicos que accedieron a este taller, alrededor de 10 alcanzaron su alfabetización inicial; el resto logró importantes avances y continuarán asistiendo en este nuevo año.
Vale recordar que, como otras actividades, este espacio también se tuvo que adaptar a la situación sanitaria, lo cual implicó un esfuerzo adicional y una flexibilidad y predisposición mayor de los docentes para adecuarse a los protocolos de las instituciones educativas.
Objetivos generales
A través del Taller de Alfabetización, el Estado contribuye a garantizar el derecho a la educación mediante la alfabetización temprana; la promoción y generación de la inclusión educativa; el acompañamiento a la trayectoria educativa de los destinatarios, brindándoles un espacio de enseñanza y aprendizaje en relación con la lengua escrita.
Además, estimular el trabajo en red con las instituciones escolares y familias de los y las estudiantes y, en los casos en que sea necesario, articular con otros organismos.
Tomando como fundamento la reflexión de Emilia Ferreiro, que dice que “La alfabetización no es un lujo ni una obligación; es un derecho»; el Taller de “Alfa” brinda un espacio vital que se lo garantiza a las infancias locales que así lo requieran.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".