REC-Rafaela-edit

Firmaron convenio entre UTN y la cooperativa “Oreja de negra”

El mismo se establece el marco para que se de ahora en adelante se brinde ayuda en mejorar los procesos de fabricación, la gestión y la organización.

Política03 de enero de 2022Redacción WebRedacción Web
f1acd6a3-2aba-49b2-ae0f-6a447f88b965

El pasado miércoles, se firmó un acuerdo de colaboración mutua entre la UTN FRRa y la cooperativa rafaelina “Oreja de negra”.
Estuvieron presentes para la ocasión el Decano de la Facultad, Ing. Oscar David, el secretario de Extensión Universitaria, Ing. Orlando Thailinger, la secretaria de Planeamiento, Lic. Paola Quagliotti y la coordinadora del Bachillerato para Adultos Ing. Agostina Ferrari. Además, de parte de la cooperativa, estuvo presente su presidenta, Melisa Villarreal.
La relación surgió de una necesidad puntual en ver cómo se podía mejorar el proceso de elaboración de barbijos. Cabe destacar que la cooperativa local fue la primera del interior del país en elaborar los barbijos Atom Protect, los mismos que diseñaron científicos del CONICET.
Luego de brindarle algunas herramientas para tener un control sobre las distintas etapas del proceso, surgió la necesidad de digitalizar registros, algo en lo que se está trabajando.
Esto abrió la posibilidad de la firma de este convenio que se concretó esta semana, el cual establece el marco para que se de ahora en adelante se brinde ayuda en mejorar los procesos de fabricación, la gestión y la organización. A través de esta vinculación, se podrá entonces dar solución a problemas, a través de herramientas con las que UTN FRRa cuenta.
Tomando como principio el Objetivo para el Desarrollo Sostenible de alianza estratégica, desde UTN destacaron que el acuerdo permitirá también la participación de alumnos dentro del proceso, y de realizar prácticas en la cooperativa, para tener la posibilidad de aprendizaje en otro entorno.

Sobre “Oreja de negra”

Son un grupo de mujeres rafaelinas que desde 2018 conformaron un emprendimiento textil, dentro de un programa del municipio local. Desde principios de 2020, se transformaron en cooperativa de manera oficial y hoy son 35 mujeres distribuidas en dos centros de tareas.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.