REC-Rafaela-edit

“Pensemos y actuemos de manera solidaria»

La Presidente de la Sociedad Rural de Rafaela tuvo su tradicional editorial como ya se viene acostumbrando, donde reconoció el momento propicio para reflexionar después de un tiempo vertiginoso.

03 de enero de 2022RedacciónRedacción
norma_bessone
norma_bessone

El comunicado completo:
Se terminó el 2021, y como toda etapa que se cierra es un momento propicio para tomar un breve descanso y bajar en lo posible, el ritmo vertiginoso que nos impone lo cotidiano. Detenerse, escuchar, agradecer, compartir…

Necesitamos ese tiempo especial para renovar nuestras energías porque deberemos comenzar el 2022 con lucidez de pensamientos y valentía en las decisiones.

Desde lo institucional, y con la nueva formación de la comisión directiva, evaluamos lo sucedido en los temas de coyuntura que rápidamente se convirtieron en urgencias para la gestión y profundizamos en los aspectos estructurales de base que no debemos descuidar. El panorama se presenta con muchas incertidumbres y lamentablemente con batallas recurrentes para el sector: restricción en las exportaciones, presión fiscal, cepos, falta de reglas claras, estigmatización del “campo…”.

Aún, en este momento complejo para el país, en todos los aspectos, y no sólo decepcionados por las ineptitudes demostradas desde el oficialismo sino también desde la oposición, seguiremos adelante. Estamos convencidos de la importancia de la participación y de la necesidad de institucionalizar con solvencia todos los reclamos que tiene la sociedad argentina.

La situación de la pandemia otra vez se encuentra en un punto de inflexión, seamos responsables. Las medidas sanitarias, los cuidados, la vacunación, son actos individuales que implican a los demás. Pensemos y actuemos de manera SOLIDARIA.

Que cada deseo genuino sea una realidad cumplida…
 

Lo más visto
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.