
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Se inicia un nuevo año y un nuevo período del servicio de recolección de residuos de patio, el cual, como siempre, comenzará a partir de la madrugada del lunes 3.
En este sentido, los vecinos y vecinas del sector 1 podrán sacar a sus veredas dichos residuos el domingo 2 por la tarde-noche.
Comprendido por los barrios 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pablo Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, el primer domingo de cada mes, el servicio de recolección de residuos de patio inicia sus labores por el dicho sector.
Además, todos los miércoles, se recorre el sector 5, integrado por los barrios Brigadier López, Villa Aero Club y Los Álamos.
Se recuerda que corresponde sacarlos solo una vez al mes, frente al domicilio y de acuerdo al cronograma de fechas y sectores estipulados.
Para que el servicio recoja los residuos, es fundamental respetar las condiciones de disposición:
hojas, residuos del desmalezado o corte de césped embolsados. (hasta 10 bolsas)
ramas de hasta 2m3 atadas en manojos manipulables.
Si superan estos volúmenes deberán trasladarlos al Eco Punto (frente al Cementerio) o al Complejo Ambiental (Relleno Sanitario – Camino Público Nº 20).
Se pide concurrir teniendo en cuenta las medidas preventivas Covid correspondientes y respetar las indicaciones del personal a cargo.
Finalmente y en caso de disponer de escombros, tierra, troncos grandes y materiales de construcción, será necesario solicitar un contenedor a una empresa privada.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.