
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El proyecto considera 1500 m2 aproximadamente de superficie, que permitirá prestar el servicio de disposición de determinados residuos. Se llevaron a cabo encuentros con las vecinales del norte de la ciudad ya que se identifica una necesidad importante de este servicio en dicho sector.
Política29 de diciembre de 2021
Redacción
En el marco de las acciones que el municipio viene llevando adelante para la búsqueda de una solución a los residuos dispuestos en forma incorrecta, se encuentra el proyecto del nuevo EcoPunto, que fue presentado hace unos meses al Gobierno provincial. El intendente Luis Castellano ha propuesto entre sus líneas de acción, que en la ciudad se pueda dar respuesta a este pedido que lleva mucho tiempo, y que en total se puedan sumar estas estructuras en diversos sectores, asumiendo el alto costo de inversión que el mismo tiene, pero que sin dudas permitirán resolver situaciones problemáticas, siempre contando con la responsabilidad ciudadana.
El proyecto tiene como objetivo sumar un nuevo espacio de recepción y acopio de residuos recuperables, verdes, de construcción y especiales, y así brindar el servicio en otra zona de la ciudad.
Rafaela va rumbo a los 150 años, donde los ejes de trabajo ambientales son las bases de su crecimiento, acompañar con obras que tengan que ver con la correcta prestación de los servicios se encuentran en las líneas estratégicas de trabajo.
El EcoPunto actual, que está en el sector Oeste, es utilizado por toda la ciudad, lo que demuestra ser una importante solución, y es un tipo de servicio que no se encuentra en todas las ciudades del país. Con el pasar de los años, la construcción de nuevos barrios, la ampliación del ejido urbano, poder contar con más estructuras de estas características es fundamental.
La obra
Si bien no está definido el terreno, existen algunos proyectos donde se buscan cumplir parámetros como ser la accesibilidad, la distancia con el Complejo Ambiental, la solución a problemas del sector como ser microbasurales, entre otros. La iniciativa contempla que el establecimiento cuente con 12 contenedores, cerco perimetral, oficina, sanitarios, depósito, sector de prensado, punto fijo de recolección de residuos especiales e iluminación LED.
Este proyecto fue presentado en el mes de septiembre al Consejo Ambiental del
Instituto para el Desarrollo Sustentable. Además se llevan adelante encuentros con la Secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso, el Subsecretario de Servicios Públicos Franco Sanmartino y Vanesa Macagno de Vecinales, con representantes de las comisiones vecinales del sector norte de la ciudad, para compartir las alternativas del proyecto.
Generación de empleo y cuidado del ambiente
Además la obra contempla una cuestión fundamental que tiene que ver con la generación de empleo, ya sea con el personal que trabajará a diario atendiendo al público como así también las cooperativas de recicladores urbanos que sumarán gente como sucede en el Ecopunto actual.
Y por último, destacar que el recupero de material, y por lo tanto la generación de materia prima para la industria del reciclado será otro aspecto que se trabajará fuertemente en el sector, permitiendo que lo que antes se disponía en forma caótica hoy tenga su espacio debidamente acondicionado y habilitado.
Aportes
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, viene atendiendo las distintas necesidades de los municipios y comunas en cuanto al tratamiento de los residuos. Luego de encuentros que se han tenido con la Ministra Erika Gonnet se pudieron obtener los fondos para poder ejecutar esta obra tan importante que contempla 17 millones de pesos de inversión.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.
