REC-Rafaela-edit

Construirán un nuevo EcoPunto en la ciudad

El proyecto considera 1500 m2 aproximadamente de superficie, que permitirá prestar el servicio de disposición de determinados residuos. Se llevaron a cabo encuentros con las vecinales del norte de la ciudad ya que se identifica una necesidad importante de este servicio en dicho sector.

Política29 de diciembre de 2021RedacciónRedacción
reunión ecopunto

En el marco de las acciones que el municipio viene llevando adelante para la búsqueda de una solución a los residuos dispuestos en forma incorrecta, se encuentra el proyecto del nuevo EcoPunto, que fue presentado hace unos meses al Gobierno provincial. El intendente Luis Castellano ha propuesto entre sus líneas de acción, que en la ciudad se pueda dar respuesta a este pedido que lleva mucho tiempo, y que en total se puedan sumar estas estructuras en diversos sectores, asumiendo el alto costo de inversión que el mismo tiene, pero que sin dudas permitirán resolver situaciones problemáticas, siempre contando con la responsabilidad ciudadana.

El proyecto tiene como objetivo sumar un nuevo espacio de recepción y acopio de residuos recuperables, verdes, de construcción y especiales, y así brindar el servicio en otra zona de la ciudad.

Rafaela va rumbo a los 150 años, donde los ejes de trabajo ambientales son las bases de su crecimiento, acompañar con obras que tengan que ver con la correcta prestación de los servicios se encuentran en las líneas estratégicas de trabajo.

El EcoPunto actual, que está en el sector Oeste, es utilizado por toda la ciudad, lo que demuestra ser una importante solución, y es un tipo de servicio que no se encuentra en todas las ciudades del país. Con el pasar de los años, la construcción de nuevos barrios, la ampliación del ejido urbano, poder contar con más estructuras de estas características es fundamental.

La obra
Si bien no está definido el terreno, existen algunos proyectos donde se buscan cumplir parámetros como ser la accesibilidad, la distancia con el Complejo Ambiental, la solución a problemas del sector como ser microbasurales, entre otros. La iniciativa contempla que el establecimiento cuente con 12 contenedores, cerco perimetral, oficina, sanitarios, depósito, sector de prensado, punto fijo de recolección de residuos especiales e iluminación LED.

Este proyecto fue presentado en el mes de septiembre al Consejo Ambiental del
Instituto para el Desarrollo Sustentable. Además se llevan adelante encuentros con la Secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso, el Subsecretario de Servicios Públicos Franco Sanmartino y Vanesa Macagno de Vecinales, con representantes de las comisiones vecinales del sector norte de la ciudad, para compartir las alternativas del proyecto.

Generación de empleo y cuidado del ambiente
Además la obra contempla una cuestión fundamental que tiene que ver con la generación de empleo, ya sea con el personal que trabajará a diario atendiendo al público como así también las cooperativas de recicladores urbanos que sumarán gente como sucede en el Ecopunto actual.

Y por último, destacar que el recupero de material, y por lo tanto la generación de materia prima para la industria del reciclado será otro aspecto que se trabajará fuertemente en el sector, permitiendo que lo que antes se disponía en forma caótica hoy tenga su espacio debidamente acondicionado y habilitado.

Aportes
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, viene atendiendo las distintas necesidades de los municipios y comunas en cuanto al tratamiento de los residuos. Luego de encuentros que se han tenido con la Ministra Erika Gonnet se pudieron obtener los fondos para poder ejecutar esta obra tan importante que contempla 17 millones de pesos de inversión.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.