REC-Rafaela-edit

Rafaela renovó concejales: Cambiemos se impuso pero el PJ recuperó una banca

Política01 de enero de 2022RedacciónRedacción
página 18 - 19 anuario (1)

Al comenzar el año 2021 teníamos una gran incertidumbre por la pandemia, las vacunas empezaban a aplicarse, las dosis llegaban a cuenta gotas y no era fácil imaginar un escenario donde la mayoría de la población contara con esquema completo de vacunas. No poder vislumbrar esa, hoy realidad, dejaba en vilo también la posibilidad de llevar adelante las elecciones legislativas en todo el país. Convirtiéndose éstas en las primeras elecciones en la Argentina en que los ciudadanos eligieron diputados y senadores de la Nación, así como concejales y presidentes comunales, en el marco de una pandemia, después de la de la Gripe A H1N1, de 2009, que no causó tan graves consecuencias en el planeta como la actual, de Covid-19, y mientras continúa, desde hace tres décadas, la de VIH-sida.
Pese a todo, las condiciones sanitarias fueron mejorando en el país, lo que posibilitó llevar adelante jornadas electorales sin grandes inconvenientes. La primera de ellas fue el 12 de septiembre con las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, donde los protocolos generaron ciertas demoras en el acto eleccionario, pero los resultados llegaron de forma temprana. Dejando un mapa pintado de amarillo, donde la oposición volvía a arrasar contra el oficialismo.
En Rafaela, la situación no difería con lo que sucedía en el país y Juntos por el Cambio se volvía a posicionar como la fuerza más votada.
En la ciudad se renovaban cinco bancas y para ocuparlas se presentaron un total de 15 listas, de las cuales sólo 5 listas superaron el piso del 1,5% del padrón, y pudieron competir en las elecciones generales del 14 de noviembre.

Paso a paso
Con los resultados finales debemos señalar que Cambiemos liderado por Leonardo Viotti, obtuvo 26.770 votos (48,35%), es decir un 30.4% más que en las Primarias. De esta manera y con casi el 50% lograron imponer 3 bancas de las cuatro que ponía en juego el bloque. En segunda instancia quedó el Frente de Todos, liderado por Martín Racca con 13.910 votos (25,13%), es decir un 2% más que en las Primarias donde habían obtenido 13.690, en tercer lugar el Frente Progresista Cívico y Social con Carla Boidi al frente llegó a obtener 5.668 votos (10,24%), el Frente Federal Vida y Familia con Delvis Bodoira cosechó 5.209 votos (9,41%) y en último lugar, Rafaela Mi ciudad con Florencia Muriel en su primera experiencia en política llegó a obtener 3.110 votos (5,62%).

La oposición en el Concejo
En 2015, y con la candidatura de Bonino a la Intendencia, Hugo Menossi fue reelecto y renovó su mandato. Contrariamente a lo que la mayoría esperaba, Carina Visintini, la segunda de la lista, terminó quedándose con la tan ansiada décima banca (la tercera del PRO), obteniendo el 30% de la representación legislativa. Esto no es casual si se considera que 2015 fue el año en que se produjo la victoria de Mauricio Macri, con un apoyo local del 70%. Con los resultados del 2017, la ciudad de Rafaela le dio un fuerte apoyo a la gestión de Cambiemos que obtuvo un logro histórico en la ciudad: logró la renovación de las bancas de Bonino y Bottero (que fue ocupada por Viotti), y le ganó una banca al PJ y otra al FPCyS. Ese año se cumplió la tendencia que viene dándose desde 2011, elección tras elección, Cambiemos continúa ganando espacio y superó al 50% de la representación legislativa: tuvo seis bancas (Menossi, Visintini, Viotti, Bonino, Sagardoy y Pascual), contra tres del PJ (Bonafede, Garrappa y Muriel) y una del FPCyS (Mársico, del PDP).
En 2019, la conformación del legislativo se mantuvo, luego de que el oficialismo renovara dos bancas (Brenda Vimo y Juan Senn), mientras que en aquella oportunidad Cambiemos, liderado por Germán Bottero, pudo volver al Concejo, mientras que el PDP con Mársico al frente pudo renovar su banca, manteniendo las 6 bancas para Cambiemos (Viotti, Bonino, Visintini, Sagardoy, Pascual y Bottero), tres del oficialismo (Muriel, Vimo y Senn) y una para el PDP (Mársico).

Nueva conformación
Con los resultados de las elecciones 2021, el Concejo cambió su conformación, el oficialismo recuperó un lugar y está representado por Brenda Vimo, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Solterman. Por otro lado, Cambiemos que ponía en juego 4 bancas retuvo tres, por lo que el bloque opositor estará formado por Germán Bottero, Miguel Destéfanis, Leonardo Viotti, Alejandra Sagardoy y Ceferino Mondino. Mientras que el Frente Progresista Cívico y Social seguirá manteniendo un solo representante a cargo de Lisandro Mársico.

Los que se fueron
El viernes 10 de diciembre, se formalizó la asunción de los nuevos ediles y el reconocimiento a los salientes. Fue la última vez que se sentaron en la poltrona Marta Pascual (PRO), Raúl «Lalo» Bonino (PRO) y Jorge Muriel (PJ).
Pascual fue la primera en tomar la palabra: «fue un honor estar aquí este tiempo. Agradezco la confianza del PRO, de Lalo Bonino, que tuvo un apoyo contundente de la ciudadanía. Estaba cuarta y pude ingresar», señaló. «Hoy podemos dejar un equipo que tiene un proyecto, algo para ofrecer a la ciudadanía y que voy a acompañar desde otro lugar, pero con toda mi convicción. Les deseo muchos éxitos, porque no vienen tiempos sencillos», dijo.
Bonino, para despedirse, leyó una carta que escribió en 2018, pensado en su abuela, que falleció dos días antes de su cumpleaños. «Esos blancos y negros se convierten en grises. Y esos grises, en cientos de colores que iluminan tu camino», dijo.
A su turno, Muriel agradeció a Luis Castellano, «a los militantes, que dan todo por un proyecto, muchas veces, por nada», dijo. «Me voy mucho mejor de lo que ingresé en el Concejo. La experiencia de estos 7 años fue muy especial, para lograr consensos y a veces, no lograrlo. Pero, de ser así, levantarse y volverlo a intentar».

Los que llegaron
Leo Viotti, tras haber renovado su banca, expresó: «voy a tratar de devolver con esfuerzo y trabajo todo lo que la ciudad me ha dado. En particular con usted Presidente (por Bottero), quien me invitó a participar hace 16 años. Perdón por mis errores: prometo trabajar todos los días para ser algo mejor».
A su turno, Alejandra Sagardoy indicó que «terminan sus mandatos amigos que me dio la política. Les deseo muchos éxitos en su nueva etapa». También agradeció a su familia, a Germán Bottero, a la militancia de la UCR, al equipo de Juntos por el Cambio, entre otros.
Ceferino Mondino señaló: «Me pongo a disposición de todos. Juntos por el Cambio fue acompañado masivamente. Estamos a disposición, señor intendente. Debe ser más rápida la agenda política a la de la gente».
Martín Racca expresó que «para mí es un gran honor sumarme a este Cuerpo. Pero si hay algo que aprendí es que primero, para representar, hay que sentir, amar y comprender a los otros. La vocación que me llevó a convertirme en médico, en una vocación más amplia: la de devolver con trabajo lo que esta ciudad me dio».
Por último, Valeria Soltermam dijo: «estoy convencida de que este es mi lugar. Me desvela saber que hay mujeres que no pueden acceder a una oportunidad laboral. Me encontrarán en los barrios, porque lo único que sirve para empatizar, es estar en el lugar».
Finalmente y al menos por un año más las autoridades del Concejo serán: Germán Bottero (UCR) seguirá siendo el presidente del Concejo, Brenda Vimo como vicepresidente 1° y Lisandro Mársico como vice 2°. Franco Bertolín fue ratificado como secretario, que tuvo el apoyo de todos los concejales. La saliente fue Laura Monzón (que participara en las PASO en la lista de Gonzalo Mondino) fue reemplazada por Alejandra Barberis del PRO.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.