
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa estima que este jueves alcanzará al 75% de la población santafesina con el esquema primario contra el covid-19 completo. En tanto, la cartera insiste en la necesidad de aplicar una tercera vacuna.
Política07 de diciembre de 2021Con un total de 3.048.482 inscriptos y 2.620.849 santafesinos con esquema primario completo, se estima que la provincia alcanzará el jueves al 75% de la población con dos dosis de vacunas contra el covid-19. En tanto se aplicaron 132.212 dosis adicionales y 39.945 refuerzos contra el coronavirus. “Hemos hecho una campaña muy buena, ha sido realmente un éxito en el sentido de tener casi seis millones de dosis aplicadas, con el 75% de la población objetivo”, destacó Soledad Guerrero, coordinadora del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Santa Fe.
La coordinadora destacó que el porcentaje es posible, gracias una combinación de factores, entre los que destacó el trabajo del equipo humano, la llegada y distribución de vacunas y un índice muy bajo de personas antivacunas colaboraron para que Santa Fe sea una de las provincias que más ha vacunado en este momento. “Al virus lo combatimos con una sola herramienta qué es la vacuna, esto se refleja en la baja incidencia que tuvo la segunda ola en los grupos vacunados”, destacó la funcionaria.
Desde la cartera de salud recalcaron la necesidad de que los santafesinos acudan a los vacunatorios, ya que tanto una dosis adicional como una de refuerzo colaboran a prolongar la protección que brinda la vacuna. De esta manera si una persona llega proveniente de otro país donde circule otra variante, no encuentre personas susceptibles porque la única manera de parar este tipo de enfermedad es con una alta cobertura de vacunación. La coordinadora de Inmunizaciones sostuvo que lo más importante es que las personas cuenten con el esquema primario completo de las distintas vacunas covid que llegaron al país.
Los esquemas aplicados en Argentina dieron diferentes tipos de protección, en ese sentido aclaró que la vacuna Sinopharm en un esquema primario con un intervalo de 21 días o más, dio una menor inmunogenicidad respecto al resto de las vacunas. A esto se sumó que las personas mayores de 50 años tienen un envejecimiento de su sistema inmunológico, un aspecto denominado inmunodeficiencia. A este grupo objetivo se les sugirió una aplicación adicional, por tratarse de personas que pueden tener una respuesta menor. “En este caso por la vacuna y además por la edad, este grupo tiene que recibir una dosis adicional para aumentar la respuesta inmunológica a la vacuna.— explicó Guerrero en Aire de Santa Fe— Esto se denomina como dosis adicional, la cual también fue planificada para las personas que tienen un inmunocompromiso, es decir personas con defensas bajas por alguna enfermedad, tratamiento o la persona VIH y con inmunodeficiencia adquirida, también deben recibir una dosis adicional”.
En tanto, la dosis de refuerzo que está dirigida a poblaciones, que tuvieron por la vacuna y por ser inmunocompetentes, buena respuesta como ser todas las personas mayores de 18 años que recibieron dos dosis de AstraZeneca o de Sputnik. “Esas personas recibirán un refuerzo si tienen más de 70 años o si pertenecen a alguno de los grupos prioritarios”, detalló la coordinadora. Este grupo habiendo completado el esquema primario hace seis meses o más, hoy reciben un refuerzo para mantener la buena respuesta que dio la vacuna. “El tema está en cuánto dura la respuesta, que se confirmó es un plazo de seis a nueve meses, como mínimo, para mantener la inmunidad que lograron tras completar el esquema”, agregó la funcionaria.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".