
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se realiza de forma virtual a los agentes municipales de todas las áreas. Avanzar en estas capacitaciones permite la construcción de un Estado Local fortalecido en sus capacidades de respuesta a las demandas de las mujeres y de las personas LGBTIQ+.
Política25 de noviembre de 2021
Redacción
En el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el municipio presenta los avances de la implementación de la Ley Micaela a la cual adhiere a través de la Ordenanza N° 5.148.
La organización de la capacitación está a cargo de la secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; la secretaría de Desarrollo Humano, específicamente la Oficina Municipal de Violencias de Género y el ICEDeL. Los materiales que se brindan fueron elaborados de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de Nación y del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe.
La experiencia indica que, tan importante como fortalecer capacidades a través de la difusión de información, la generación de espacios de formación y reflexión colectiva, es evaluar el impacto de esos esfuerzos para dar cuenta de sus resultados. Teniendo esto en cuenta, desde el Programa Rafaela Evalúa se inició el monitoreo y evaluación de las capacitaciones que se van realizando tal como establece la Ley Nacional y la Ordenanza Municipal.
Hasta el momento se capacitaron más de 150 personas de 16 áreas municipales a través de encuentros virtuales sincrónicos. De cada uno de los grupos surgen distintas reflexiones que son insumo para seguir planificando las restantes capacitaciones. Teniendo en cuenta la situación sanitaria, y una demanda reiterada de las y los trabajadores, actualmente se están planificando encuentros presenciales.
Entre los comentarios de quienes participaron, se remarca la importancia de fomentar espacios de reflexión sobre estos temas como también de que las y los agentes estén capacitados sobre cómo actuar ante alguna situación que ocurra en el área o que provenga de la ciudadanía.
Avanzar en estas capacitaciones realizadas permite la construcción de un Estado Local fortalecido en sus capacidades de respuesta a las demandas de las mujeres y de las personas LGBTIQ+.
Transformar las estructuras de discriminación y exclusión que sostienen las violencias por razones de género es una tarea de cada agente estatal y de todos los ciudadanos y todas las ciudadanas.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.