
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Producción, Ciencia y Tecnología presentaron este miércoles a la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Santa Fe el programa provincial Primer Empleo, cuyo objetivo es generar mecanismos de inserción formal en el sector privado de jóvenes en situación de desocupación.
Al respecto, el subsecretario de Empleo e Inclusión Social, Eduardo Massot, precisó que “uno de los objetivos principales que ha tenido el gobierno de la provincia de Santa Fe siempre ha sido asegurar una estabilidad dentro de los sectores productivos, comerciales y de servicios; tratando de que tengan una expansión tanto en lo económico, como en el empleo; así nace Primer Empleo”.
“En síntesis, Primer Empleo es una gran ayuda económica para empresarios y una oportunidad de empelo y de trabajo para los jóvenes; una herramienta eficaz y eficiente para la generación de empleo en la provincia”, concluyó el subsecretario.
En tanto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, detalló que “desde el Ministerio de la Producción estamos acompañando estas presentaciones porque entendemos que, si bien el programa apunta a generar nuevos puestos de trabajo en la franja joven, claramente es una acompañamiento más al sector empresario”; como son “las líneas de financiamiento crediticio, el alivio y la estabilidad fiscal, las cuestiones tarifarias; es decir todo el conjunto de medidas que el gobierno de la provincia ha venido tomando desde la pandemia y en esta salida”.
Por último, la directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, señaló que “el programa fomenta la inserción laboral para jóvenes de 18 a 30 años, donde el Estado provincial aporta una parte del salario del trabajador nuevo. Los requisitos de los jóvenes son que no hayan tenido aportes y que realmente sea el primer empleo. Esta es una ayuda económica durante seis meses de una jornada completa exceptuando personas que cuenten con certificado de discapacidad”.
“Los empleadores y futuros trabajadores deben registrarse en un portal de intermediación linkeado a la pagina del gobierno de la provincia”, finalizó la directora.
Sobre el programa
Se trata de una política de gestión para generar mecanismos de inserción formal en el sector privado de jóvenes en situación de desocupación. Está destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años en situación de desocupación, que residan actualmente en la provincia de Santa Fe y que nunca hayan tenido acceso a un empleo formal registrado.
Pueden anotarse todos los empleadores del sector privado que cumplan con las normativas de AFIP y que no tengan sanciones laborales en el momento de su inscripción (salvo que, teniéndolas, las hayan cancelado o tengan un convenio de pagos vigente). La provincia otorgará una ayuda económica por cada trabajador/a incorporado/da a su primer empleo, hasta un monto equivalente al 85% del salario mínimo, vital y móvil vigente.
Cada joven seleccionado realizará una experiencia de inserción laboral de entre 4 y 6 meses. Las personas con discapacidad podrán extender el plazo de duración hasta 12 meses.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.