
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Se analizan distintas estrategias y continuar con los controles ya que el objetivo es prevenir y cuidar la salud de quienes participan de esos encuentros. Semanas atrás vecinalistas presentaron una nota al Concejo respecto a este tema en particular.
Política24 de noviembre de 2021El Comando Unificado resaltó el trabajo coordinado realizado durante el fin de semana pasado, en particular, el operativo especial montado en torno al encuentro futbolístico en cancha de Atlético de Rafaela en donde hubo presencia de público, principalmente, de Córdoba y Villa Ramallo (Buenos Aires).
Además, en un marco de diálogo institucional, avanzará con distintas estrategias para que los encuentros recreativos que los jóvenes vienen realizando en algunos puntos de nuestra ciudad sean más seguros. En paralelo, continuarán los controles de documentación y alcoholemia con la intención de velar por un tránsito sea seguro y responsable en todos los trayectos.
Por otra parte, se iniciaron las gestiones con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que sus representantes brinden una serie de capacitaciones destinadas a productores rurales y agentes de las fuerzas de seguridad. El objetivo de esta formación es informar sobre nuevas herramientas dispuestas para el control de la documentación necesaria y obligatoria que deben portar quienes transportan sustancias alimenticias por la vía pública.
Finalmente, ya se trabaja en las intervenciones que se llevarán adelante el próximo fin de semana en distintos eventos.
Semanas atrás los presidentes vecinales de los barrios Brigadier López, Villa Aero Club y Los Álamos presentaron ante el Concejo un escrito en el cual se solicitaban medidas concretas y de forma inmediata ante la gran utilización por parte de los jóvenes. En aquella oportunidad el pedido radicaba puntualmente al sector de lo que es la colectora de la ruta 34, en las inmediaciones del campus de la Universidad Nacional de Rafaela y el cartel de Rafaela. Aunque no sería el único espacio público, bien sabido es que en determinado momento supo ser un lugar de encuentro el Balneario local o el autódromo de la ciudad que comienza a ser una gran alternativa de esparcimiento para los jóvenes de la ciudad.
Sin lugar a dudas que esta secuencia ya se daba con anterioridad a lo que fue la pandemia, pero ahora parece que los lugares públicos comienzan a instalarse plenamente como un "lugar de encuentro".
En aquel escrito los vecinalistas manifestaron al legislativo local que "la utilización descontrolada por cientos de jóvenes de los espacios públicos, entre los barrios Brigadier López, a la altura del cartel de Rafaela y sus calles aledañas, y calle colectora entre el destacamento de Gendarmería Nacional hasta calle Sigmaringendorf, especialmente los días jueves, viernes, y sábados, entre las 23,30 y 4 a 5hs de la madrugada, nos lleva a solicitar a Uds. tengan a bien estudiar la forma de reglamentar el uso de la vía pública, donde se cometen innumerables infracciones contra la tranquilidad y el orden público, de las cuales podríamos enumerar al solo ejemplo, ruidos molestos, obstrucción de la vía publica, arrojamiento de elementos que producen molestias, infinidad de botellas y envases descartables, arrojamiento de basura ensuciando espacios públicos, y otro tipo de conductas contrarias a la moral y buenas costumbres como orinar en espacios públicos, riñas, desplazamientos en estado de ebriedad, cruce de la Ruta Nacional 34 sin respetar los semáforos ,etc. Este es un tema que debe resolverse desde la política, por ello nos dirigimos a Uds. para que estudien la forma de reglamentar el uso de la vía publica, disponiendo de algún sector o sectores de la ciudad que permita que los jóvenes, en forma controlada puedan hacer uso del espacio público, proveyéndoles de baños químicos, seguridad, etc. Sugerimos que dicho espacio podría estar ubicado en la prolongación de Bv. Lehmann desde donde termina el asfalto 200 a 300 mts hacia el sur, lugar donde no existen vecinos, utilizando una sola mano, a los fines de no obstruir el paso, en el mismo también se podría autorizar el uso de los food truck y generar con ello un espacio controlado, dando trabajo a familias rafaelinas. No obstante como ciudadanos solicitamos a Uds. tengan a bien advertir esta problemática que afecta a todos los vecinos de los barrios antes mencionados y como representantes del pueblo y en cumplimiento de vuestro mandato legal, exijan al Poder Ejecutivo Municipal, que a través de control público, GUR, Juzgado de Faltas y MPA con la ayuda de personal policial, tome las medidas necesarias y urgentes para sancionar las infracciones denunciadas, procurando evitar con ello la reiteración de las mismas y evitar cualquier desgracia futura.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.