REC-Rafaela-edit

La carrera de Contador Público fue acreditada por CONEAU

Política20 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
PAGINA 6

El miércoles 17 de noviembre, la Universidad Católica de Santiago del Estero fue formalmente notificada de la Res.FC.2021-464-APN de CONEAU y el Ministerio de Educación de la Nación, dando por acreditada la carrera de Contador Público del Departamento Académico Rafaela. La esperada noticia llega en un momento especial, por cuanto en abril del año próximo la carrera cumplirá sus primeros 25 años en la ciudad.  Desde 1997 a la fecha son más de 600 los profesionales que han recibido su título de Contador Público.  
Para referirse a tan importante logro, dialogamos con el Decano de la UCSE-DAR Abog. Edgardo Allochis, el Vicedecano Ing. Darío Karchesky y el Director de la carrera, Contador Ricardo Bongiovanni.
"Para quienes integramos la gran familia de UCSE Rafaela significa una enorme satisfacción haber podido acreditar esta carrera, tal como en su momento aconteció con Ingeniería en Informática, Licenciatura en Psicología y Abogacía. Ello implica contar con un aval de calidad que comprende programas de estudio, cuerpo docente, actividades académicas, de investigación, extensión y vinculación, y otros aspectos que hacen al desarrollo de la carrera.  Además, se produce en un momento especial, por cuanto tanto la sede Rafaela como la carrera de Contador Público (que junto a Licenciatura en Administración y Abogacía fueron las primeras que integraron la oferta educativa local) están a pocos meses de cumplir sus primeros 25 años en la ciudad", señaló el Decano Edgardo Allochis.   
Por su parte, el Ing. Karchesky, flamante Vicedecano de la sede Rafaela de la UCSE agregó: "Una de las principales funciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), es la evaluación y acreditación periódica de carreras de grado cuyos títulos corresponden a profesiones reguladas por el Estado, de modo de asegurar la correcta formación en aquellas  cuyo ejercicio profesional pudiera poner en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes. Dicha evaluación se realiza conforme estándares aprobados por el Ministerio de Educación, que refieren al cumplimiento de contenidos curriculares básicos, formación práctica de los alumnos y capacitación profesional y académica de los docentes, carga horaria mínima, actualidad y disponibilidad de bibliografía, cumplimiento de programas de investigación y extensión, entre otros aspectos".
El Contador Bongiovanni puso de manifiesto la magnitud que el proceso de acreditación ha tenido a nivel nacional, por cuanto abarcó todas las sedes universitarias del país en donde se dicta la carrera.   "Primero transitamos la etapa de autoevaluación llevada a cabo en 2018, donde tuvimos que elaborar y presentar la documentación e informe solicitados desde la CONEAU, incluyendo todas las actividades desplegadas hasta ese momento más los planes de trabajo a realizarse en los años sucesivos. En 2019, evaluadores y técnicos de la CONEAU visitaron la Sede para corroborar la información elevada, evaluar la infraestructura existente (aulas, gabinetes, salas de biblioteca y espacios en general), observar actividades académicas y mantener reuniones con autoridades, docentes, alumnos, graduados y representantes del medio. Luego de cumplimentar la presentación de nuevos planes de mejoras y documentación requeridos en 2020 para subsanar algunos déficit detectados en el primer informe, el Comité de Pares emitió un dictamen sumamente favorable que abrió las puertas a la tan esperada acreditación". 
Bongiovanni también informó que la acreditación es por un período de 3 años, en el que la UCSE-DAR deberá dar cumplimiento a los compromisos y recomendaciones establecidas por el Comité de Pares.  "Se trata de un proceso dinámico y permanente, en donde tendremos que implementar las actividades de extensión y demás acciones previstas para el desarrollo de proyectos de investigación vinculados con la disciplina, garantizando la producción y difusión de resultados; llevar a cabo las acciones previstas tendientes a incrementar la formación de posgrado del cuerpo académico; y las actividades proyectadas de seguimiento, capacitación y perfeccionamiento profesional para graduados", agregó el Director de la carrera de Contador Público.
Allochis también sostuvo que "la acreditación es un logro que trasciende a la UCSE en beneficio de la ciudad en su conjunto, por cuanto contribuye a jerarquizar la oferta educativa que las instituciones que conformamos el Consejo Universitario de Rafaela (CUR) ponemos a disposición de los estudiantes de Rafaela y su amplia zona de influencia".
Las autoridades de la UCSE-DAR hicieron público el agradecimiento institucional a funcionarios, docentes, personal de apoyo a la gestión, egresados y alumnos por la colaboración brindada a lo largo de todo el proceso de acreditación, como así también a las empresas e instituciones públicas y privadas que desde hace casi 25 años acompañan a la UCSE en Rafaela y en este caso en particular a la carrera de Contador Público, posibilitando espacios para la formación práctica de los alumnos, capacitación y perfeccionamiento de los profesionales y la realización de actividades para el desarrollo de proyectos de extensión e investigación. 
El Contador Bongiovanni destacó asimismo que la calidad académica de la carrera a lo largo de tantos años, ha contribuido a potenciar el nivel profesional de los estudios contables, empresas y organismos públicos de la ciudad y zona de influencia, donde los egresados han encontrado en todo momento una pronta salida laboral. "A partir del tercer año de la carrera, muchos alumnos realizan pasantías pagas o prácticas laborales, lo que constituye una experiencia sumamente provechosa para ellos y que en la mayoría de los casos contribuye a conformar un vínculo especial con dichos ámbitos de trabajo, favoreciendo a que sean tenidos en cuenta para su inserción definitiva una vez obtenido el título". 
Los entrevistados recordaron que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Ingreso que se llevará a cabo durante los meses de febrero y marzo de 2022. Quienes concreten la misma antes del 30 de diciembre abonarán un arancel preferencial.  
 "Estamos muy conformes con los más de 110 alumnos que ya se han sumado a la institución a través del Curso de Ingreso anticipado. A ellos se agregarán los que finalicen el programa similar que se llevará a cabo entre febrero y marzo próximo. Sabemos que muchos jóvenes prefieren finalizar ahora sus estudios secundarios y dejar para el año próximo el cursado del referido programa; así como otros, al provenir de localidades y ciudades más alejadas de Rafaela, optan directamente por esperar hasta entonces para radicarse en nuestra ciudad. Atento a ello, tenemos buenas expectativas respecto al número final de ingresantes para 2022. La acreditación de carreras ha sido fundamental para su consolidación y ello ha influido favorablemente en el incremento de la matrícula en cada una de ellas. También se observa un interés creciente en las restantes carreras que ofrece la Unidad Académica", agregó el Ing. Karchesky.   
Las autoridades de UCSE-DAR recordaron las carreras que integran su actual oferta educativa: Ingeniería en Informática (comprende, como títulos intermedios Analista de Sistemas y Técnico Universitario en Informática), Abogacía, Contador Público, Lic. en Administración, Lic. en Psicología, Lic. en Psicopedagogía, Lic. en Comunicación Social (comprende, como títulos intermedios los de Técnico Universitario en Periodismo y Técnico Universitario en Diseño Gráfico), Lic. en Diseño de la Comunicación Visual, Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, Lic. en Finanzas (para contadores egresados de la UCSE), Lic. en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas Turísticas.  Para más información, los interesados podrán acercarse al Campus Universitario sito en Bv. Yrigoyen 1502, de lunes a viernes desde las 15.30 hs, o contactarse a través de los canales digitales de la institución, ya sea por mail, WhatsApp o redes sociales".

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.