
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Vecinos y vecinas de los barrios Malvinas Argentinas e Independencia se verán beneficiados por esta obra que aportará, fundamentalmente, seguridad. Con una inversión de 6 millones de pesos, en la noche de este viernes fue formalmente inaugurada.
Política19 de noviembre de 2021
Redacción Web
El recambio de las antiguas luminarias por las nuevas con tecnología LED es una obra que a partir de la noche de este viernes va a cambiar radicalmente la fisonomía de calle 500 Millas, entre bulevar Roca y J. Donna.
Para el encendido de las nuevas luminarias se hicieron presentes el intendente Luis Castellano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la coordinadora del área de Vecinales, Vanesa Macagno; el concejal Jorge Muriel; el presidente de la Federación de Vecinales, Javier Grande; y los presidentes de las Comisiones Vecinales de los barrios Malvinas Argentinas e Independencia, Néstor Seffino y Hugo Perino, respectivamente.
Luis Castellano expresó su felicidad por ver concluida la obra: “Estamos felices porque tanto los vecinos del barrio Malvinas como Independencia, venían ya hace tiempo reclamando junto con sus comisiones vecinales, para poder tener esta iluminación en una avenida tan importante, porque es la que vincula varios barrios y enlaza todos los barrios del oeste de la ciudad. Esta iluminación LED no solo mejora el tema energético, sino que también se convierte en fundamental para darle seguridad al lugar”; manifestó Castellano.
“Es una iluminación que cambia la calidad de vida a cada uno de los vecinos y vecinas de este sector, pero fundamentalmente, forma parte de la prevención en seguridad. Era una avenida muy oscura, un lugar donde por la noche se corrían ciertos peligros. A partir de hoy, los ciudadanos podrán gozar de una iluminación que es de primera categoría, la cual ayudará a bajar el consumo energético, pero que fundamentalmente, garantizará la seguridad”.

Por su parte, Bárbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos, destacó: “Estamos felices de poder inaugurar y habilitar esta obra de alumbrado público en 500 Millas, entre bulevar Roca y calle Donna. Es una obra que vincula a dos barrios de la ciudad, tanto a Malvinas Argentinas, como a Independencia”.
“Una obra que es fruto de mucho trabajo en equipo por parte de las vecinales, como también del equipo municipal. Era muy esperada por los vecinos y vecinas, y hoy la podemos llevar a cabo con la calidad con la que la pudimos materializar. Es decir, hablamos de tecnología Led, que no solo aporta al ahorro energético, sino también a la calidad de iluminación que estamos teniendo en esta arteria”.
Horacio Domino, titular de Electrotecnia, hizo un repaso de todos los trabajos desarrollados. Se fueron completando varias etapas. Primero se plantaron y hormigonaron las columnas en el cantero central con doble pescante; luego se colocaron los artefactos y se ejecutó la conexión de la línea de alimentación.
“Desde esta noche ya está todo en funcionamiento, aportando seguridad y mejorando la calidad del espacio público en un sector que se está transformando favorablemente”; aseguró Dominino.
El presidente de la Comisión Vecinal del barrio Independencia, Hugo Perino, señaló: “Esta obra era un pedido que veníamos haciendo. Fuimos escuchados por el equipo de trabajo del intendente Luis Castellano. Hoy podemos decir que tenemos una nueva iluminación que nos da tranquilidad, seguridad y calidad de vida para todo el barrio. Ahora, tenemos que cuidar estas luminarias”.
“Mientras tanto, los presidentes de las vecinales seguiremos gestionando en coordinación con Vanesa Macagno y todo el equipo de Relaciones Vecinales que escuchan nuestros pedidos para trabajar juntos por el crecimiento de nuestros barrios”; agregó.
En tanto, Néstor Seffino, presidente de la Comisión Vecinal de barrio Malvinas Argentinas, destacó que «hoy es un día de alegría para todos. Con esta nueva iluminación se produce un cambio fundamental en la calidad de vida de los habitantes de este sector”.
“Quiero agradecer la paciencia de los vecinos del barrio Malvinas que esperaban por esta obra. También al intendente Luis Castellano porque fuimos escuchados y, especialmente, a Graciela Villanis que todos los días nos atendió tomando todos los reclamos hechos de nuestra Comisión Vecinal”; concluyó Seffino.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.