
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Permitirá representar maniobras de trabajo de mantenimiento de transformadores, manejo de celdas de media tensión y tablero de comandos con un alto nivel de precisión en el entrenamiento del personal, preservando la seguridad en tareas de alto riesgo.
Política19 de noviembre de 2021
Redacción Web
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y la Empresa Provincial de Energía (EPE) establecieron un convenio específico mediante el cual desarrollarán un sistema de simulación en realidad virtual de una estación transformadora de 132 kV, en el marco del programa EPE Digital.
Para ello se integrará el trabajo de equipos vinculados al Laboratorio de Experiencia de Usuario (Lab Ux) del Centro de Investigación Aplicada de la Unraf Tec y de la Licenciatura en Videojuegos y Entretenimiento Digital, con los equipos técnicos de la empresa.
Todo lo cual, representa un nuevo ejemplo de vinculación institucional para la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía: una línea de trabajo estratégica compartida por las dos organizaciones.
La actividad se pondrá en marcha mediante la firma de un convenio específico firmado por el rector, Dr. Rubén Ascúa y el presidente de la distribuidora eléctrica, Lic. Mauricio Caussi. El desarrollo de esta herramienta innovadora representa una nueva acción de integración de esta universidad pública con los actores institucionales y productivos de la provincia.
Poder simular en un entorno virtual las maniobras de trabajo tiene un impacto directo en la capacitación de los operarios, pudiendo recrearse el entorno real de trabajo sin el riesgo que implica la operatoria. A su vez brinda la posibilidad de repetir las sesiones de entrenamiento las veces que sea necesario sin que esto tenga un costo adicional, permitiendo la trazabilidad de los resultados de cada sesión.
El entrenamiento con realidad virtual pone a la EPE a la vanguardia en el uso de herramientas de capacitación a nivel mundial, con el agregado particular de recrear los entornos de trabajo presentes en la provincia de Santa Fe.
Durante la firma del convenio, el Lic. Caussi expresó: “Para nuestra empresa el capital humano es fundamental y preservar la seguridad en las tareas de alto riesgo es un desafío que abordamos con capacitación permanente, incorporando innovación y nuevas tecnologías”. Al mismo tiempo, el funcionario subrayó la importancia de la vinculación al asegurar que “la EPE y la Unraf comparten el perfil innovador con un fuerte compromiso de integración territorial”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.