REC-Rafaela-edit

La EPE y la UNRaf desarrollarán un simulador virtual para capacitación de personal

Permitirá representar maniobras de trabajo de mantenimiento de transformadores, manejo de celdas de media tensión y tablero de comandos con un alto nivel de precisión en el entrenamiento del personal, preservando la seguridad en tareas de alto riesgo.

Política19 de noviembre de 2021Redacción WebRedacción Web
Epe y Unraf

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y la Empresa Provincial de Energía (EPE) establecieron un convenio específico mediante el cual desarrollarán un sistema de simulación en realidad virtual de una estación transformadora de 132 kV, en el marco del programa EPE Digital.

Para ello se integrará el trabajo de equipos vinculados al Laboratorio de Experiencia de Usuario (Lab Ux) del Centro de Investigación Aplicada de la Unraf Tec y de la Licenciatura en Videojuegos y Entretenimiento Digital, con los equipos técnicos de la empresa.

Todo lo cual, representa un nuevo ejemplo de vinculación institucional para la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía: una línea de trabajo estratégica compartida por las dos organizaciones.

La actividad se pondrá en marcha mediante la firma de un convenio específico firmado por el rector, Dr. Rubén Ascúa y el presidente de la distribuidora eléctrica, Lic. Mauricio Caussi. El desarrollo de esta herramienta innovadora representa una nueva acción de integración de esta universidad pública con los actores institucionales y productivos de la provincia.

Acerca del simulador

Poder simular en un entorno virtual las maniobras de trabajo tiene un impacto directo en la capacitación de los operarios, pudiendo recrearse el entorno real de trabajo sin el riesgo que implica la operatoria. A su vez brinda la posibilidad de repetir las sesiones de entrenamiento las veces que sea necesario sin que esto tenga un costo adicional, permitiendo la trazabilidad de los resultados de cada sesión.

El entrenamiento con realidad virtual pone a la EPE a la vanguardia en el uso de herramientas de capacitación a nivel mundial, con el agregado particular de recrear los entornos de trabajo presentes en la provincia de Santa Fe.

Durante la firma del convenio, el Lic. Caussi expresó: “Para nuestra empresa el capital humano es fundamental y preservar la seguridad en las tareas de alto riesgo es un desafío que abordamos con capacitación permanente, incorporando innovación y nuevas tecnologías”. Al mismo tiempo, el funcionario subrayó la importancia de la vinculación al asegurar que “la EPE y la Unraf comparten el perfil innovador con un fuerte compromiso de integración territorial”.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.