
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El intendente Luis Castellano y la jefa de Gabinete, Amalia Galantti, firmaron el Decreto Nº 52.574 que adhiere a las normativas emanadas desde los gobiernos nacional y provincial, las cuales establecen la habilitación de actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales con ocupación del máximo de la superficie disponible, tanto en ambientes abiertos como cerrados.
Política19 de noviembre de 2021
Redacción web
Este viernes, el intendente Luis Castellano y la jefa de Gabinete, Amalia Galantti, firmaron el Decreto Nº 52.574 que establece la autorización para la realización de actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales con ocupación del máximo de la superficie disponible, tanto en espacios cerrados como al aire libre, y sin necesidad de efectuar los controles de temperatura a las personas en los ingresos en todo el ámbito de nuestra ciudad de Rafaela.
La determinación del Departamento Ejecutivo local se produce en el marco de la mejora sostenida de la situación epidemiológica y sanitaria como consecuencia de la implementación del Plan Nacional de Vacunación que, en nuestra ciudad, vienen llevando adelante de manera coordinada los equipos de Desarrollo Humano, Salud y Prevención en Seguridad de la Municipalidad, del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y el Gobierno Provincial.
Más allá de lo establecido, es válido aclarar que continuarán en vigencia la ventilación cruzada en ámbitos cerrados, el distanciamiento social y el uso del barbijo/tapabocas cuando corresponda.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
