
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Niños y niñas del Jardín «Aurora Borda Fredes» visitaron Rafaela en Acción para compartir la lectura de este cuento que estuvo a cargo de integrantes de la Biblioteca Municipal. Se trata de una forma en que se trabaja la prevención de la enfermedad desde el ámbito educativo, junto al abordaje territorial que llevan a cabo las promotoras del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Política18 de noviembre de 2021
Redacción Web
Este jueves, en la Plaza 1º de Mayo donde se ubica Rafaela en Acción, niños y niñas de las salitas de 4 y 5 años del Jardín Nº 198 «Aurora Borda Fredes», disfrutaron de una lectura del cuento «El Mosquito Lito», a cargo de responsables de la Biblioteca Municipal «Lermo R. Balbi».
Por la mañana y la tarde, grupos de las distintas salitas se fueron acercando para escuchar la historia de Lito narrada por Luciana y Viviana. Con esta narración se busca explicarles a los más pequeños en qué consiste la enfermedad del dengue y cómo se puede prevenir con acciones muy sencillas en el patio de los hogares.
Mientras se desarrolló el relato, los alumnos y alumnas permanecieron muy atentos, compartieron sus experiencias con los mosquitos y participaron con sus respuestas y opiniones.
Una vez finalizado el cuento y aprovechando el extenso espacio verde que se encuentra al lado de su jardín, realizaron una serie de juegos propuestos por las integrantes de la Biblioteca, siguiendo la misma temática.
De este modo, a través de actividades lúdicas y educativas, el municipio trabaja en la concientización sobre los cuidados para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.
A esto se le suma el abordaje territorial que llevan a cabo las promotoras del Instituto para el Desarrollo Sustentable, quienes recorren los barrios llevando este mensaje a los adultos y brindando las recomendaciones a tener en cuenta para que el dengue no se reproduzca en las casas.
Cabe destacar que estas acciones también se desarrollaron en la Estación del Centro Integrador Comunitario de barrio Zazpe y fueron posibles gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Educación.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.
