REC-Rafaela-edit

«Los no vacunados», la nueva preocupación de los especialistas

Ya comenzó la vacunación con dosis de refuerzo, sin embargo, desde la salud sostienen que en el mundo hay un ascenso de casos de personas que no se han vacunado: «es importante completar los esquemas de inmunización”, sostienen.

Educación18 de noviembre de 2021RedacciónRedacción
Vacunación salud

Una nueva etapa de vacunación ha comenzado en nuestra provincia, con el refuerzo a personas de más de 70 años, población prioritaria ante la posibilidad de una tercera ola, en la que si bien, «no tenemos gran impacto, estamos viendo qué acontece a nivel mundial”, alertaron las autoridades sanitarias de la provincia.
Es por esto que “la estrategia definida por la Comisión Nacional de Inmunizaciones, como también, por el comité de expertos ha determinado que se comience con esta población priorizada”, argumentó el secretario de Salud, Jorge Prieto.
Sin embargo, la gran preocupación de las autoridades de la salud de nuestra provincia, tienen que ver con los «no vacunados» y con la posible llegada de una «tercera ola».
Consultado sobre esto, y el impacto en otros países, Prieto manifestó que “estamos viendo la pandemia de los no vacunados y eso nos hace pensar. En el mundo hay un ascenso de casos por eso es importante completar los esquemas de inmunización”, dijo y añadió que “no hemos tenido una tercera ola, si pequeños picos que hoy están en una positividad baja, el 2%. Pero no podemos dejar de preocuparnos por lo que viene, estamos en una etapa reflexiva y tiene que ver con el plan de vacunación”, agregó.
Según cifras oficiales, Santa Fe ya vacunó al 85% de su población con al menos una dosis de cualquiera de las vacunas, lo que posiciona a la provincia un 6,5% por encima de la media nacional en cuanto a porcentaje de inmunización con un componente, que gira en torno al 78,5%.
En territorio santafesino, para seguir hablando de números, de la población total estimada en 3.481.303 personas fueron vacunados 2.959.108 con primeras dosis hasta este martes 16 de noviembre, lo que corresponde al 85%.
Esto significa que aún restan por iniciar el esquema de vacunación 522.195 santafesinos, por una u otra razón. Cabe destacar que dentro de este número se encuentran abarcados alrededor de 300.000 niños de 0 a 3 años que aún no fueron abarcados en el plan de inmunización, por lo que son más de 200.000 las personas que decidieron no vacunarse o no pudieron hacerlo en Santa Fe.

Distintas etapas

El pasado martes, comenzó la colocación de dosis de refuerzo al personal de salud que serán citados automáticamente. En este sentido, se aclaró que aquellos que no hayan sido vacunados en su lugar de trabajo tendrán que inscribirse en el Registro Provincial de Vacunación. “Esta vacuna constituye un refuerzo para aquellos que hayan completado los esquemas de inmunización por encima de los 6 meses, independientemente de las dosis que hayan recibido”, detalló Prieto y luego añadió que “la vacuna que se está a aplicando en esta oportunidad es AstraZeneca, ya que es una de las que está aconsejada en las combinaciones”.
Por otra parte, continúa la aplicación de terceras dosis que busca completar esquemas. Al respecto, el secretario detalló que “los mayores de 50 años que recibieron dos dosis de la vacuna Sinopharm y los inmunocomprometidos, requieren de una tercera dosis para mejorar la respuesta inmunológica ante el Coronavirus”.
Para graficar la diferencia Prieto sostuvo que “tercera dosis completa esquemas, mientras que el refuerzo buscará sostener la inmunidad por más tiempo”.
Vale recordar que las personas ya se han anotado en el registro de vacunación no deben volver a inscribirse. El turno le llegará del mismo modo que los anteriores. “La gente fue citada automáticamente, sí le solicitamos a los trabajadores de salud que no fueron vacunados en su lugar de trabajo que ingresen al Registro Provincial de Vacunación”, explicó el funcionario provincial.
Por último, el secretario de Salud analizó los porcentajes de personas vacunadas en la provincia y los objetivos planteados: “Pensamos alcanzar un más 70% para el mes de diciembre. Tenemos un 67% con el esquema completo, un 85% con una dosis. Están vacunados 306 mil niños entre 12 y 17 años y 330 mil niños de 3 a 11 años para una población de 420 mil. Esto nos hará notar una diferencia muy marcada en relación a lo que vemos en el mundo”, finalizó el funcionario.
 

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.