
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Redacción web
Alejandro Finocchiaro así lo señaló en declaraciones televisivas, al referirse a la concentración convocada por el Presidente Alberto Fernández a Plaza de Mayo.
“Sin entrar en la discusión sobre si es válido o no festejar una derrota, lo que creo sinceramente es que el Gobierno debe darse cuenta que la sociedad no está para festejos con los niveles de pobreza, con los niveles de indigencia, de inflación, de inseguridad que tenemos -enumeró el diputado nacional electo por la provincia de Buenos Aires-. El Gobierno tiene que entender que le quedan dos años y que es hora de ponerse a gobernar”.
“No ayuda llamar a los gritos a la oposición desde un estrado para dialogar y, encima, defenestrarla. Ayudaría decirle a la oposición que se quiere dialogar y convocarla con un temario concreto, porque nosotros sí lo tenemos”, aseguró.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.