
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El domingo se vota senadores y diputados nacionales por la provincia de Santa Fe, a través de la boleta tradicional. En tanto, para elegir concejales se deberá marcar en la boleta única.
Política12 de noviembre de 2021
Redacción web
Este domingo 14 de noviembre son las elecciones legislativas 2021. Se votará a senadores y diputados nacionales por la provincia de Santa Fe y a concejales para nuestra ciudad.
En lo que respecta a senadores y diputados, se utilizará la boleta tradicional, que consiste en elegir el voto y poner la boleta dentro del sobre que es dado en la mesa asignada. En esta categoría pueden votar los mayores de 16 años que figuren en el padrón.
En tanto, para concejales, la boleta utilizada será única, en la que se debe marcar con una cruz la opción elegida y se dobla la boleta según se indica en la misma. En esta categoría pueden votar los mayores de 18 años.
Es de suma importancia consultar el padrón, porque al reducirse el número de mesas por establecimiento, hay más lugares de votación. Se puede hacer dentro del banner Elecciones Legislativas 2021 en la página del municipio o entrando al siguiente link: https://www.padron.gob.ar/.
Asimismo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) lanzó un chatbot de WhatsApp denominado Vot-A, el cual ofrece datos tales como los documentos válidos para votar, los horarios habilitados y los enlaces oficiales, con el fin de agilizar toda esta información para la ciudadanía. Además, Vot-A permite informar los procedimientos necesarios para poder realizar denuncias en caso de que algún votante perciba algún tipo de anomalía el día del sufragio. Y la justificación de la no emisión del voto, que se puede realizar por la página oficial.
Vot-A se puede utilizar a través de la aplicación de mensajería WhatsApp. Permitirá responder consultas sobre la jornada electoral en la que se elegirán diputados y senadores nacionales. Para poder utilizarlo, las personas deberán sumar a sus contactos el número 54 911 2455-4444 y allí podrán hacer las consultas.
En cada establecimiento habrá una persona responsable del protocolo de cuidados. Cada una de las personas que se acerquen a votar tendrán que usar el barbijo correctamente colocado, que tapa nariz, boca y mentón. En el caso que haya fila, se debe mantener el distanciamiento de 2 metros. Además de llevar el DNI, se debe llevar birome propia para votar y firmar el padrón.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
