REC-Rafaela-edit

La Provincia constituyó una Mesa Intersectorial para aplicar el convenio sobre acoso laboral

Se trata del Convenio 190 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) oportunamente ratificado por nuestro país. Santa Fe es la primera jurisdicción en contar con una Mesa propia de articulación, diálogo y consensos para el abordaje de esta problemática.

Educación11 de noviembre de 2021Redacción WebRedacción Web
mesa_intersectorial

Con la presencia de las autoridades de los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social e Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe; funcionarios de diversas áreas de gobierno, representantes de asociaciones empresariales y autoridades gremiales, se firmó el acuerdo para la constitución de la Mesa Intersectorial para la aplicación del Convenio 190 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) oportunamente ratificado por nuestro país.

Santa Fe se convierte así en la única provincia que cuenta con una red propia e integral de abordaje y prevención sobre esta temática en la que intervienen múltiples actores.

“La firma de este acuerdo ratifica una vez más el compromiso del gobernador respecto de la ampliación de derechos. La perspectiva de género y diversidad no es una moda ni un fin en sí mismo, sino una estrategia para avanzar hacia la igualdad plena de derechos”, expresó Celia Arena, ministra de Igualdad, Género y Diversidad.

“Las políticas de gestión siempre son respuestas a demandas sociales. Celebramos la diversidad de sectores que hoy participan, ya que el derecho a trabajar en un ambiente libre de violencia exige un compromiso colectivo. Lo estamos planteando como un modelo de diálogo social entre empleadores, estado, trabajadores y organizaciones sociales, ya que ha demostrado ser el esquema más eficaz en lo que tiene que ver con la construcción y el acceso a derechos”, acotó la funcionaria.

Por su parte el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, destacó que “estamos transitando la salida de una situación en la cual el trabajo fue un factor de riesgo para la salud. El sólo hecho de ir a trabajar significaba un riesgo para salud. Hoy estamos asistiendo a un momento de creación de empleo, con índices de actividad incluso superiores a la pre-pandemia, lo cual nos permite visibilizar este tipo de situaciones en mayor medida y actuar en consecuencia”.

En este sentido, el funcionario expresó que “el convenio 190 ha venido a positivizar situaciones, ya que pone el acento en que el trabajo sea un factor de realización, de desarrollo de las personas. Y esto no puede lograrse en un ambiente violento. Tanto los empleadores como los empleados han comprendido que tener estabilidad en el empleo, tener trabajadores formados y ambientes saludables redunda en una mayor productividad. Generar condiciones de mejoramiento y protección de los lugares de trabajo está relacionado con mejorar la dignidad del empleo”.

Este acuerdo constituye una nueva instancia de compromiso del gobierno provincial en esta temática, que se suma a la mesa interjurisdiccional puesta en marcha en el mes de marzo de este año.

El acto contó con la coordinación de la Directora Provincial de Promoción del Empleo Digno, Fernanda Medina; y con las intervenciones de Patricia Saenz, directora Nacional de Protección e Igualdad Laboral MTEySS de la Nación; Javier Cicciaro, OIT Argentina; Paula Saini, directora del INADI Santa Fe; Gabriel Savino, defensor del Pueblo de la provincia; Leonela Guajardo, de FISFE; Mario Galizzi, presidente de APYME y numerosos dirigentes gremiales, empresariales y sociales.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.