
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


El cantante y compositor salteño muestra otra faceta de su reciente y esperado álbum «Es con mi voz», lo nuevo como solista. Este mes arranca su gira nacional, incluyendo el Teatro Coliseo de Buenos Aires.
Cultura y Sociedad10 de noviembre de 2021
Redacción
Luego del lanzamiento de Luna Llena e Ilusión de Carnaval, los dos primeros cortes del nuevo álbum solista, Juan Fuentes presenta el clip del tema Ven. La canción forma parte del álbum Es Con Mi Voz, recientemente lanzado por Warner Music. Fue compuesta por el propio Juan junto a León Cuye, Andrés Giménez y Juan Blas Caballero, estos dos últimos productores del disco.
El video se grabó en el Hostal Castellanos en la localidad de San Lorenzo (Salta) bajo la dirección de Diego Tucci y contó con la participación de actores de esa misma ciudad y de Jujuy, además de los músicos de la banda de Juan Fuentes.
Es con mi voz es el primer disco como solista de Juan Fuentes, su carta de presentación como cantante que conlleva toda su esencia. A partir de noviembre comienza su gira nacional, la presentación oficial del disco en vivo, que ya tiene fechas confirmadas en diferentes ciudades: Jujuy (11/11), Salta (12/11), Buenos Aires (27/11) y Córdoba (12/12). Además participará de varios festivales nacionales que se realizarán a lo largo del verano 2022. En breve se irán anunciando todas las fechas en la agenda de shows.
Habiendo recorrido los escenarios más importantes del país como primera voz de Los Huayra, se prepara para emprender un nuevo camino en su carrera. «Ser solista y salir a la cancha otra vez, sabiendo que cada cambio conlleva una decisión. Todo cambio es una manifestación de oportunidad, deseo, instinto, fuerza, convicción, determinación y amor. Lo cierto es que la vida no es sinónimo de comodidad. Se requiere valentía para entender que la mayor falla es no intentarlo».
Es con mi voz, contiene 10 canciones compuestas por el propio Juan Fuentes. «Tiene mucha carga emocional y muchas cosas que yo quería decir desde hace años», comenta el artista. Como artista invitado, Juan contó con la participación de León Gieco, que puso su voz en el tema Alcanzar mi Verdad.
A través de su música, Juan entrega un sonido único, acompañado de sus letras sinceras y con una gran importancia emocional. Sus canciones llevan por caminos de infancia, crecimiento, amor y agradecimiento con todo aquello que mantiene vivo, tanto como la música lo es para el artista:
«Con este disco quiero agradecer a toda la gente que me sigue acompañando, que sigue formando parte directamente desde lo musical o espiritual. Yo vivo respirando música y lo devuelvo a través de mi voz».
Acerca de Juan Fuentes
Juan Fuentes es un nombre que tiene el sello del folclore argentino a donde vaya y que vibra al compás de las más sentidas canciones. Oriundo de Salta, Argentina, su tonada, su humildad y su templanza lo hacen un ser característico de esos pagos. La música de su tierra le es inevitable, tanto como su pasión.
Juan hace de la vida el mejor escenario y de su repertorio, las mejores obras e interpretaciones. «Tengo un montón de sueños e ilusiones que son los que hacen que uno se levante cada día, pensando que podés ser un poquito mejor que el anterior y que podés aprender un poquito más», dice Juan.
Habiendo recorrido los escenarios más importantes del país como primera voz de Los Huayra, Juan Fuentes se prepara para un nuevo ciclo en su carrera. Esta semana saldrá a plataformas Luna Llena, el primer sencillo y adelanto de su disco como solista, que será lanzado en octubre próximo.
Se trata de un álbum luminoso y lleno de esperanza. Dice Juan al respecto:
«Ser solista y salir a la cancha otra vez, sabiendo que cada cambio conlleva una decisión. Todo cambio es una manifestación de oportunidad, deseo, instinto, fuerza, convicción, determinación y amor. Lo cierto es que la vida no es sinónimo de comodidad. Se requiere valentía para entender que la mayor falla es no intentarlo».

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.