REC-Rafaela-edit

Pier se presenta en Santa Fe

Cultura y Sociedad09 de noviembre de 2021RedacciónRedacción
pier

El sábado 4 de diciembre, Pier se presentará en Tribus Club de Arte. El grupo de los hermanos Cerezo revivirá sus clásicos y dará a conocer las novedades, incluido Mundo en llamas, uno de los adelantos del próximo disco.
Las entradas están a la venta en la boletería de Tribus (República de Siria 3572), de jueves a domingo desde las 18, y a través de Ticketway. La capacidad es limitada.

Mundo en llamas

La canción habla de los vínculos entre las personas y los comportamientos de la humanidad, en un contexto global en el que la necesidad de hacer del mundo un lugar más sustentable y atender la emergencia del cambio climático resultan cada vez más urgentes.
«Como si se tratara de algo premonitorio, luego de componer, grabar y mezclar este single, irrumpió en nuestras vidas la pandemia del Coronavirus», dicen los hermanos Ramiro y Agustín Cerezo. «Es una canción que también hace referencia a diferentes luchas sociales, a distintas reivindicaciones de nuestra sociedad como todos los derechos y las luchas referentes a la igualdad de género», agregan.
Como sucede en buena parte de las canciones de Pier, Mundo en llamas habla de las sensaciones y los sentimientos humanos como el amor, la libertad, la locura y la pasión que, a pesar de todas las limitaciones o adversidades, nos permiten seguir adelante, vivir y disfrutar de muchas cosas, aunque nos encontremos en medio de esta problemática de la que somos parte, viviendo en un Mundo en llamas.
El video fue grabado en dos jornadas, en tres locaciones distintas en la Ciudad de Buenos Aires; en el centro porteño, en el estudio La Nave de Oseberg, y en un departamento en el barrio de Palermo. También contiene imágenes de los incendios forestales, cada vez más frecuentes debido a los problemas del cambio climático. Fue dirigido por Octavio Lovisolo.

Pier

Después de grabar algunos demos que se repartían en sus primeros shows, los cuales empezaron a fines 1994, Pier publicó su primer disco «La codiciada» en 1998. Luego, los restantes nueve hasta el día de hoy: «El fuego sagrado» (2000), «Gladiadores del rock» (2001), «Seguir latiendo» (2004), «Alucinados como la primera vez» (vivo, 2005), «Rock en Monsterland» (2007), «Popular mística» (2009), «Desde las sombras» (2011, DVD grabado en Obras), «La Codiciada 2012» (2012), «Brindaremos» (2014), y «La emoción de la oveja negra» (2018), editado también en vinilo. Este último álbum cuenta con canciones como «Todo el tiempo», «Soldados de la gruesa armadura» o «Quiero verte otra vez», que ya se encuentran en el corazón de sus seguidores y se afianzan cada vez más en sus conciertos.
En todos esos años se sucedieron los místicos recitales, que fueron creciendo en convocatoria y popularidad con el paso del tiempo, tanto en lugares de Capital Federal como del Gran Buenos Aires; hasta su presentación en el estadio Obras, en varias ocasiones, y su posterior llegada al Luna Park.
Los shows de Pier se extienden a innumerables rincones de la República Argentina, en recitales propios o participaciones en los festivales mas importantes. Su música llega a conquistar hasta al más duro corazón, como reza una de sus letras. Todas sus canciones están plagadas de poesía y encantadoras melodías. Sus recitales son un viaje a las más variadas sensaciones, convirtiéndose en verdaderas fiestas codiciadas, populares y místicas.
La última producción discográfica, «Flores de rock & roll», es un repaso por la discografía del grupo y fue registrado en vivo en 2018 y editado en 2020 en formato DVD.
 

Te puede interesar
CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.

Hijos de Buda / SWING GITAN ( André Dedjean) Live Session

Hijos de Buda presenta “Bienvenidos” con un concierto muy especial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad16 de abril de 2025

Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.

Lo más visto
aumento

La carne lidera una nueva suba en el precio de los alimentos

Noticias Argentinas
28 de abril de 2025

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.