
HOY CUMPLE 77 AÑOS LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA U.T.N
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.
Cultura y Sociedad16 de abril de 2025“Bienvenidos” es una muestra de las dos caras de los conciertos de Hijos de Buda: El fragor de la batalla, lo ardiente de la improvisación y lo luminoso de la fiesta y, del otro lado, la solemnidad de lo certero, lo tenue y lo delicadamente íntimo de la unión cuando las luces se apagan.
El gran salón de la Plataforma Lavardén funcionará a la perfección para emular este encuentro de las diferentes facetas de la banda, tirar la moneda al aire y saber que ambas caras tienen premio.
“Hijos de Buda” es un sexteto rosarino que re-visita las obras cumbres del Jazz Manouche, haciendo foco en las composiciones de su máximo referente: Django Reinhardt. Con estos elementos como punto de partida y con el apetito artístico de sus integrantes, amplían los márgenes de su repertorio buceando el mundo del Vals Musette italiano o navegando por las costas de Choro Brasil.
Durante 2025 están presentando “Bienvenidos” un registro audiovisual que evidencia algo de lo que sucede en los conciertos de esta banda.
El grupo está formado por Julián Cicerchia en guitarra eléctrica, Sebastián Teglia en guitarra manouche, Pablo Galimberti en violín, Mauricio Boechi en acordeón, Daniel Lara en guitarra manouche y Bernardo Daluicio en contrabajo.
De esta alquimia sonora surgen paisajes de antaño que proponen un viaje en tiempo y espacio y la invitación a ser partes y testigos de un prodigio: una invitación a la Música.
Anticipadas en venta en entradaslavarden.com o en boletería de calle Sarmiento y Mendoza de 16 a 20 h.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.
Con la participación de 385 equipos y más de 150 instituciones de Argentina y Sudamérica, la nueva edición del tradicional torneo juvenil promete ser la más convocante de su historia. Desde Atlético de Rafaela, destacaron el movimiento turístico y económico que genera en la ciudad.
La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948