
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Ayer por la tarde, se realizó el acto académico de colación de grado del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero, en el Teatro Lasserre de nuestra ciudad, con todos los protocolos y aforos actuales, remarcando una gran presencia.
El programa incluyó la entonación del Himno Nacional, la invocación a Dios a cargo del Obispo de la Diócesis de Rafaela, Monseñor Luis Fernández, palabras del Rector de la UCSE Ing. Luis Lucena, juramento de los egresados a cargo del Decano del DAR, Edgardo Allochis, la entrega de los certificados y distinciones, culminando con las palabras de la egresada con mejor promedio, Lic. en Com. Social Victoria Brusa. Entre las autoridades que presidieron el acto también estuvo el Vicerrector Académico de la UCSE, Lic. Víctor Feijóo.
Además, asistieron especialmente invitados, la Lic. Mariana Andereggen, Secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, el Presidente del Consejo Municipal Lic. Germán Bottero, el Presidente del Consejo Universitario de Rafaela, Ing. Ignacio López, Secretarias del Rectorado Ing. Mercedes Clusella Cornejo y Lic. Claudia Cavalotti, integrantes del Consejo Superior de la UCSE y del Consejo de Departamento del DAR, Secretarias, Prosecretarios y Directores de carreras del Departamento Académico Rafaela, el responsable de la Pastoral Universitaria Pbro. Alejandro Sola, representantes de colegios y asociaciones profesionales, del Círculo de la Prensa, de la CEDI y de otras instituciones intermedias de la ciudad.
El Departamento Académico Rafaela de la UCSE fue creado en 1997 y desde entonces ya han egresado más de 1.500 técnicos y profesionales.
En total, participaron del acto 74 de los 99 egresados durante el período comprendido entre el 1° de septiembre de 2020 y el 31 de agosto del presente año.
Ingeniería en Informática: Agustín AGUILAR, Martín CASAZZA, Nicolas FERRARI, Gisela Beatriz FRAIRE, Karen Araceli IMHOFF, Nicolás Agustín MALTAGLIATTI, José Luis PRON, Mauro Daniel ROSSO, Wendy María SCLERANDI y Maximiliano TALENTI.
Lic. en Psicología: Antonella DURANDO, Juan Ramon GEDER, Jemima Dámaris HUDEC, Ayelén MONJE, Rocío Belén REY
Lic. en Diseño de la Comunicación Visual: José Pablo BECCHIO, María Belén MATTIG y Florencia Ianela MIE.
Lic. en Psicopedagogía: María Antonella BONGIOVANNI, Julieta María BONINO, Julieta INFANTINO, Antonella PUCHETA, María Eugenia RAMÍREZ, Laurina SOFFIETTI y Vanesa Soledad TRUCCO.
Abogacía: Camila Soledad ARTIGAS, Valentina BÉRTOLE, Fiorella CORRADO, Sol DEI-CAS, Marianela DURÁN, Gianluca FABIANO, Berenice Belén GENERO, Ainara Ayelén HANG, Rafael Adrián JUAREZ, Antonela MILANESIO, Yanina Abigail MONTÚ, Agustín MURIEL, María de los Ángeles RIMONDOTTO, Matías Ezequiel SORIA, Agostina VIGETTI, Karen WAINGART, Camila Joana Soledad WALKER, Natasia WASILEWKI y Macarena Daiana ZEBALLOS.
Lic. en Turismo: María Josefina CABALLERO, María Sol COMBA, Lía Mara GALVÁN, Bladimir del Niño Jesús MOYANO, Estefanía Ayelén SAGER y Melisa Victoria STEINAKER.
Lic. en Finanzas: Magalí Rita QUARANTA, Santiago SALZQUEBER y Guillermo TAGLIAVINI.
Licenciada en Administración: Florencia Camila MALDONADO.
Contador Público: Lucas Juan AIMO, Araceli ALI, Santiago BERRA, Juan Ignacio BERTOLE, Nicolas Marcos BERTONE, Gabriela Elisa BIANCHINI, Camila BIANCHIOTTI, Francisco BIANCO, María Belén COLOMBO, Giuliana Sol COMINI, Diego Nicolás CONIGLIO, Agustín Alejandro CORREA, María Evangelina DELLASANTA, Lucía DESTEFANI, Yamila LEGUIZA, Agustín MOTTURA, Oscar Tadeo MIRE, Tobías Luis MOLFINO, Juan Gabriel NUÑEZ, Valentina PERNUZZI, Patricio Adrián POGONZA, Sofía Itatí SCARAFÍA, Nicolás SKOGMAN, María José THELER, Marianela VILLANIS, Martín Andrés WEPPLER
Lic. en Comunicación Social: Mayra del Milagro ARMANDO, Victoria BRUSA, Joaquín PRIOTTI y Bárbara STRAUSS.
Tecnicatura Universitaria en Periodismo: Trinidad BUSSOLARO, Florencia Aldana RAFFAELLI y Gabriel Adrián SOSA.
Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico: Victoria PICCO.
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Cooperativas y Mutuales (convenio ICES-Sunchales): Candela BALDOVINO Ariana CURIMA, Valentina HUMELER, Magalí MALDONADO, Jimena MARTINEZ y Carolina Belén RE.
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Recursos Humanos (convenio ICES-Sunchales): Denise ALLASSIA, Martín Marcelo COMBA, Robertha Crushenka CONDORI GUZMAN, Carolina RICARTE y Agustín Ezequiel WASINGER.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.