
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



Luego de su inauguración, el DIAT se conformó como un polo de actividades recreativas y educativas que están dirigidas a adolescentes y jóvenes y que cuenta con una amplia agenda de actividades en tres turnos, mañana, tarde y noche para que, quienes asisten, puedan elegir aquellas alternativas que más les guste.
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Miryam Villafañe comentó que "no sólo se trabaja en el tratamiento de personas con alguna situación de consumo problemático, sino en actividades que tienen que ver con la prevención del consumo de estas sustancias".
Para poder llevar adelante estas tareas, hay un gran equipo de trabajo que ofrece distintas actividades como fútbol tanto masculino como femenino, handball, boxeo. Además, hay 3 talleres del programa Santa Fe Más. "Este programa fue creado para jóvenes donde se brindan talleres de cocina, de huerta, hay talleres de Música y tiene que ver con poder captar jóvenes y adolescentes que hagan actividades que les gusten. No nos manejamos con programas enlatados sino que diseñamos las distintas intervenciones de acuerdo a lo que ellos proponen hacer", sostuvo Villafañe.
A su vez, y tal como se adelantó en la apertura, dentro del DIAT funciona un Punto Digital, en el marco de un programa nacional. "Nos ha llegado todo el equipamiento con computadoras, juegos electrónicos como así también para poder equipar el microcine. Hay capacitaciones que tienen que ver con la informática y con los juegos que ellos utilizan", dijo la funcionaria.
A través de la coordinación con diversas áreas municipales y provinciales, también se llevan a cabo talleres culturales de batucada, instrumentos de percusión y educativos en el marco del programa de Inclusión Educativa. A su vez, funciona un aula educativa en coordinación con la Regional de Educación III.
"Siempre estamos abiertos a recibir más adolescentes y jóvenes sobre todo cuando entendemos que la familia puede reconocer que su hijo está ante un problema o no encuentra una actividad que ocupe el tiempo de su hijo o hija. Trabajamos mucho en la prevención de poder evitar que cualquier joven o adolescente ingrese al consumo problemático", finalizó Villafañe.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.