
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Están destinados a quienes se encuentran en la órbita de programas sociales, de empleo o de capacitación. La rúbrica fue entre los ministerios de Desarrollo Social; de Infraestructura; y de Trabajo, con la Cámara de la Construcción y la Uocra.
Educación14 de octubre de 2021Los ministerios de Desarrollo Social; de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, firmaron este miércoles un acta compromiso que tiene como objetivo generar puestos de trabajo para aquellas personas que se encuentran en la órbita de programas provinciales sociales, de empleo o de capacitación, mediante la incorporación en proyectos y obras públicas.
Para ello se acordaron tareas de capacitación y formación laboral que se llevarán adelante con la participación de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y de la Cámara de la Construcción, delegación Santa Fe, actores centrales del convenio interministerial que comienza a funcionar inmediatamente.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que ”este convenio es la posibilidad de una rápida vinculación de lo social con el mundo laboral. Estamos en momentos muy difíciles, donde los indices que tenemos de pobreza en la Argentina y en la provincia de Santa Fe nos marcan claramente un desafío, que ya lo ha planteado el gobernador Omar Perotti”.
“Este crecimiento de la obra publica en este año y medio de gobierno, y el trabajo que se genera en torno a esto, nos desafía a vincularlo con los jóvenes que tienen un plan social, para que puedan, a través de una capacitación, llegar a tener un trabajo formal”, agregó el funcionario.
Luego, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, afirmó que “a la par de esta situación que nos preocupa, también estamos en un claro momento en el que tanto la actividad como el empleo, vienen mostrando signos de recuperación, por lo que estamos en el momento justo para intervenir con políticas publicas y acciones que acompañen este crecimiento y lograr, como es el propósito de este programa y de otros que estamos llevando adelante, la inserción laboral, el trabajo formal, el trabajo con derechos.”
Asimismo, el ministro indicó que “esto no puede ser posible sin la participación de un sindicato que se va a ocupar de la formación, en este caso la Uocra, y de la defensa de los derechos de cada uno de los participen de este programa, de las empresas que nuclea la Cámara de la Construcción, y de cada uno de los destinatarios y actores centrales de lo que estamos haciendo.”
Mientras, la ministra de Insfraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana manifestó que “todos sabemos que la forma más digna de vivir es cuando uno tiene un trabajo, la posibilidad de poder sostener su vida, su familia, su futuro. En ese sentido es un desafío, porque estamos saliendo de una época muy difícil por la que le tocó atravesar al mundo entero, que fue la pandemia. Pero tal vez para muchos fue mas difícil en función a distintas realidades. La pandemia también puso a la luz situaciones que nos duelen, los indices de pobreza, el desempleo que aumentó más en los jóvenes y en las mujeres”.
“Este programa es un desafío -continuó-, porque hay que encontrar los modos de la inserción en las distintas obras y los modos de lograr una suerte de convivencias para transitar las distintas etapas, por eso es tan importante la presencia del sector empresario y gremial”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Sergio Winkelmann, dijo: “En épocas de pandemia perdimos 76 mil puestos de trabajo. Hoy, gracias al plan de obras que están desarrollando Nación y provincia, les cuento que ya los recuperamos, y estamos por encima de es número en 10 mil puesto mas. Desde el sector empresario estamos dispuestos a llevar adelante este convenio para crear puestos de trabajo a través de una capacitación y preparación previa”
Para finalizar, el secretario general Uocra Seccional Santa Fe,Cesar Cassina, expresó que “la construcción en los últimos años ha perdido muchos puestos de trabajo y parte de ellos hoy están presentes aquí, gente que conoce el oficio y hoy está trabajando de manera irregular. Somos los primeros en apuntar el trabajo formal para poder erradicar el trabajo informal, para tener un futuro, una jubilación y una seguridad económica”.
También participaron del acto, los secretarios de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz, y Ministerial, Andrés Dentesano; las directoras provinciales de Auditoría y Control, Ileana Rossi; de Territorios Sustentables, Sabrina Spretz; y de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, y la concejala Jorgelina Mudallel.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.