
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La iniciativa permitirá realizar importaciones y exportaciones con Brasil y Asia, a través de TecPlata.
Política14 de octubre de 2021
Redacción web
En el SUM del CCIRR, se realizó la presentación de un nuevo servicio Feeder que conectará la Terminal TecPlata -ubicada en el puerto de La Plata- con la Terminal de Contenedores y Cargas Generales del Puerto Santa Fe, un espacio situado estratégicamente en el corazón de la hidrovía, en el km 584 del río Paraná.
Se trata de un servicio regular desarrollado por Newport Management SRL, operador logístico y comercial y nexo con las líneas marítimas y puertos, que asegura la confiabilidad del circuito para los exportadores e importadores de la región.
El circuito está diseñado para efectuar un mínimo de 2 escalas mensuales entre los puertos de Santa Fe y La Plata. Desde allí, se realizan las conexiones con el servicio de Log-In a Brasil, que también permite el transbordo de cargas en Santos para llegar a los puertos de Asia. Este servicio de conexión, ofrecido por la naviera Evergreen, permite mejorar la conectividad del interior del país.
La iniciativa ofrece diversas ventajas, entre las que se destacan la regularidad y confiabilidad en el servicio de cabotaje, con 2 recaladas mensuales; la reducción de costos logísticos para los exportadores e importadores; un mayor posicionamiento del Puerto de La Plata como hub logístico regional en el Mercosur; el desarrollo del Hinterland de los puertos Feeders y sus economías regionales; la conexión con la zona franca de La Plata; una mayor eficiencia operativa en las terminales portuarias, que permite a las barcazas operar sin demoras, generando importantes ventajas para los clientes; y la conexión de las regiones del NEA, NOA y Centro del país con los puertos de salida al exterior.
Estuvieron presentes en la presentación Carlos Arese, presidente del Puerto de Santa Fe, junto a Diego Scuccimarra, asesor; Federico Pellicer, director comercial de TecPlata; Germán Bürcher, secretario de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe; Edmundo López, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela; Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación; y representantes de las navieras Evergreen y LogIn.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.